aldea-global

Futuro medioambiental de Panamá es preocupante por los efectos de la crisis climática

Los efectos del cambio climático en Panamá para los años 2030, 2050 y 2070, son muy sensitivos y preocupantes; ya están incidiendo desde hace años en la economía con incrementos de temperaturas, de precipitaciones en algunas áreas y déficit en otras.

Panamá/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Panamá debe preparar para las altas temperaturas como consecuencia del cambio climático. Foto: EFE

El futuro medioambiental de Panamá es "preocupante" por los efectos de la crisis climática, con un incremento de las temperaturas, riesgo de incendios en las áreas boscosas y un cambio en el comportamiento de las precipitaciones, según un estudio lanzado este viernes por el Gobierno.

Versión impresa

"Los efectos del cambio climático para los años 2030, 2050 y 2070, son muy sensitivos y preocupantes (porque) ya están incidiendo desde hace años en la economía con incrementos de temperaturas, de precipitaciones en algunas áreas y déficit en otras", dijo a Efe el ministro panameño de Ambiente, Milciades Concepción.

El estudio, realizado por el Ministerio de Ambiente (Miambiente) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), concluyó que se prevé un "aumento en las temperaturas máximas en todo el territorio nacional".

El llamado Arco Seco, o las áreas más áridas ubicadas en el centro del país, sufrirá un incremento de la ya elevada temperatura, mientras que el aumento más preocupante podría ser en el Pacifico Occidental, seguido por la región Caribe Occidental, según el informe, que se actualizará cada dos años.

"Vamos a tener un incremento continuado de temperatura diurna y mínima nocturna en la región hidroclimática más seca y caliente", explicó a Efe la directora nacional de cambio climático, Ligia Castro.

Castro detalló que "sin embargo, la máxima diurna no se va a elevar tanto como esperábamos, pero sí la nocturna, esto nos preocupa mucho sobre todo para la producción agropecuaria porque hay plagas que pueden incrementarse".

"Hay que capacitar a los productores para que tomen decisiones en base a la información científica, que permitan tener una buena producción", agregó.

"Cambio en el comportamiento" de las lluvias: inundaciones y desabastecimiento
"Tenemos un cambio en el comportamiento de las precipitaciones en cada una de las cinco regiones hidroclimáticas" de Panamá, país que goza de una prolongada época lluviosa, que va de mayo a noviembre, y otra seca, el resto del año, declaró Castro.

VEA TAMBIÉN: Unen esfuerzos para proteger los manglares de la Bahía de Panamá y Parita

Este cambio en las precipitaciones se aprecia cuando "llueve en temporada lluviosa (porque) en menor tiempo cae más cantidad, por eso la infraestructura de nuestros pueblos colapsa porque fueron diseñadas para un clima que ya no existe", detalló la experta.

"La temporada seca ahora es más larga, seca y caliente y esto afecta el abastecimiento de agua para la población, producción y a los sistemas en general", y como consecuencia habrá un resurgimiento de enfermedades ya existentes y una "emergencia" de nuevas patologías, añadió Castro.

El titular de Miambiente apuntó que estos efectos climáticos también provocan "inundaciones, deslizamientos de laderas, afectaciones de infraestructuras, actividad agropecuaria, biodiversidad de los bosques".

Debido al incremento de la temperatura y el cambio en las precipitaciones, la experta señaló que hay una gran preocupación respecto a la cobertura boscosa, que alcanza el 68 % del territorio de Panamá, ya que "incrementarían al 30 % (2030), luego al 50 % (2050) y mucho más al 70 % (2070) los riesgos por incendios forestales".

Panamá libra una ardua batalla contra la deforestación, pues en la década de 1950 la cobertura boscosa del país era del 90 %, pero para 2012 se redujo en cerca del 50 %.

"El estudio que hoy lanzamos es para que las planificaciones de proyectos, ya sean públicos o privados, tomen en cuenta" estos datos, pues "ya no podemos estar construyendo donde queramos", concluyó el ministro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook