aldea-global

Guía que describe 120 mariposas más observadas en el sendero del Oleoducto

La guía incluye 120 de las especies de mariposas más comunes del Sendero El Oleoducto (Pipeline Road).

Fanny Arias - Actualizado:

Libro Butterflies of Pipeline Road. Crédito: Cortesía/Jorge Alemán

El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) publicó "Butterflies of Pipeline Road" (Mariposas del Oleoducto), una guía de campo concisa y colorida con 120 de las mariposas más comúnmente observadas en uno de los senderos más biodiversos de Panamá: El sendero del Oleoducto.

Versión impresa

Una teoría sobre el significado de la palabra “Panamá” es que hace referencia a la abundancia de peces y mariposas, y Panamá realmente tiene una diversidad y abundancia excepcional de mariposas. Se han descrito alrededor de 1600 especies en este pequeño país, y todavía hay especies por descubrir.

Identificar esta diversidad tropical de mariposas puede ser un desafío. Aunque los excepcionales colores y patrones en sus alas pueden parecer únicos, algunas mariposas son muy similares entre sí. Además, algunas mariposas tóxicas del género Heliconius imitan a otras mariposas igualmente tóxicas como mecanismo de defensa, lo que puede hacer que sean muy difíciles de diferenciar. También hay especies de mariposas que presentan variaciones naturales en su coloración y el patrón de sus alas.

El avistamiento de mariposas ha ganado popularidad en los últimos años. Prueba de ello es el reciente lanzamiento de la aplicación e-butterfly, que permite registrar las especies observadas en un lugar específico e incluso añadir notas sobre su historia natural. Sin embargo, para complementar la identificación digital de organismos, las guías de campo son la compañía perfecta. Tener imágenes impresas organizadas taxonómicamente de la diversidad existente, donde se pueden comparar diferentes especies es muy útil, especialmente si las imágenes vienen acompañadas de información relevante sobre su historia natural y distribución.

Incluye 120 de las especies de mariposas más comunes del Sendero El Oleoducto (Pipeline Road), el pueblo de Gamboa y las vías del ferrocarril del Canal de Panamá. El Sendero El Oleoducto, ubicado dentro del Parque Nacional Soberanía en Panamá, fue construido originalmente durante la Segunda Guerra Mundial para instalar un oleoducto y hoy es un destino mundialmente famoso para observar aves, fauna silvestre y para realizar investigación científica.

Los talentosos autores de la guía -el expasante del STRI Sebastián Mena, el técnico de investigación del Laboratorio de Ecología de Mariposas y Genética Evolutiva Rémi Mauxion, y la científica del STRI Annette Aiello- incluyen en el libro una introducción muy útil sobre las mariposas, su anatomía, su ciclo de vida y la coevolución con sus plantas hospederas. La guía también presenta imágenes visualmente atractivas de las mariposas adultas e información valiosa sobre sus hábitats, plantas hospederas y distribución. Para algunas especies, se incluyen ilustraciones muy útiles de la oruga, la pupa y, en algunos casos, de su planta hospedera. Esta información es muy valiosa ya que algunas especies adultas muy similares pueden distinguirse por sus etapas inmaduras.

Esta guía tiene el tamaño perfecto para llevar al campo y posee tanto el nombre científico como el nombre común de cada especie, las cuales están organizadas y codificadas por colores según su familia, haciendo la guía atractiva para estudiantes, científicos y científicas y amantes de la naturaleza en la aventura de observar mariposas. También incluye consejos útiles para el avistamiento de mariposas: llevar binoculares, ya que algunas mariposas se alejan rápidamente; buscar las plantas hospederas y revisar si tienen huevos u orugas; explorar diferentes ambientes, ya que las mariposas pueden encontrarse en una variedad de hábitats en distintos momentos del día, y por último, tomar fotos y llevar una libreta, ¡ya que siempre se pueden descubrir comportamientos fascinantes al observar estos insectos únicos!

¿Dónde pueden comprar el libro? El libro está disponible en la tienda de souvernirs del STRI, ubicada en el Edificio Earl S. Tupper en la Avenida Roosevelt, Ancón, en la Ciudad de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook