aldea-global

Gunas aprenden a elaborar jabones y cremas comerciales a base de algas

Las participantes plantaron las algas verdes iniciales en noviembre de 2021 y la primera cosecha se recolectó en febrero de 2022.

Redacción| nacion.pa@panamaamerica|@panamaamerica - Actualizado:

Las mujeres indígenas aprendieron a desmenuzar las algas y a extraer el agar. Foto: FAO/Vanessa Olarte

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabaja con el pueblo guna en temas relacionados con la producción y elaboración de algas.

Versión impresa

De acuerdo con el organismo, la capacitación para los pescadores indígenas costeros, en particular las mujeres, les ofrece opciones de sustento de una fuente diferente.

El programa piloto de la FAO trabaja con 20 mujeres y cinco hombres que comparten conocimientos sobre cómo cultivar, recolectar y elaborar algas marinas antes de transformarlas en jabones y cremas comerciales.

Alejandro Flores, oficial superior regional de pesca y acuicultura de la FAO para América Latina y el Caribe, afirma que se trata de aumentar la resiliencia e independencia de las mujeres guna.

"Queríamos trabajar con una organización de mujeres indígenas para contribuir a su empoderamiento económico", explica Flores.

Tras consultar con la asociación Naranjo Grande, la FAO y la ARAP se pusieron en contacto con Gracilarias de Panamá, empresa privada especializada en el cultivo sostenible y la exportación de algas marinas. La empresa aceptó capacitar al grupo de forma gratuita y comprar sus productos.

Las participantes plantaron las algas verdes iniciales en noviembre de 2021 y la primera cosecha se recolectó en febrero de 2022. Secaron las algas y aprendieron a extraer agar, una sustancia gelatinosa, de las algas para hacer jabones y cosméticos.

"Está en sus inicios, pero han hecho progresos notables", indica Flores. "Ya han obtenido dos cosechas. Ahora se sienten mucho más empoderadas y han aportado más a sus familias para poder ser más autónomas".

VEA TAMBIÉN: Carreras de Comunicación Social nuevas y más cortas, la apuesta de Edgardo Murgas en su carrera al decanato

Además de los ya involucrados, otros 150 miembros de la comunidad guna esperan participar en el proyecto en el futuro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook