aldea-global

Innovaciones permiten maximizar gestión forestal sostenible

La implementación de una línea de clasificación semiautomatizada por escaneo computarizado contribuye a mejorar la administración de los recursos forestales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Con esta tecnología además se reducen los riesgos laborales. Foto: Cortesía/Senacyt

La  gestión forestal sostenible es una práctica creciente en Panamá, gracias a la incorporación de nuevas tecnologías.

Versión impresa

En este sentido, la empresa Ecotopia Teak  implementó desde el año pasado una nueva línea de aserrado, capaz de maximizar la capacidad y rendimiento de la procesadora de madera, disminuyendo los costos, el tiempo de clasificación y el riesgo de accidentes de los operarios.

Ahora, a través de un proyecto financiado  por la Senacyt, la empresa complementó sus equipos con el objetivo de incrementar los niveles de producción y rentabilidad de acuerdo a los volúmenes requeridos por la línea de procesamiento de aserrado de trozas (tucas) de plantaciones forestales.

El proyecto denominado “Mejorar el rendimiento de planta procesadora de madera reforestada a través de la implementación de una línea de clasificación semiautomatizada por escaneo computarizado por medidas y por calidades” culminó días atrás.

Representantes de la Dirección de Innovación Empresarial (DINE) de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)estuvieron presentes en la actividad para ver de primera mano los logros. 

Con esta incorporación se reducen los riesgos laborales al contar con una línea semiautomatizada de medición y clasificación para trozas con diámetros  en un rango desde 15 centímetros hasta 60 centímetros de diámetro, y suplir a la línea de aserrado de diámetros menores los volúmenes clasificados por dimensiones que se requieren para poder operar a la capacidad proyectada.

La línea de clasificación semiautomatizada para procesar madera certificada consta de varios componentes y etapas, entre estas:  la alimentación inicial de la madera certificada; el escaneo y detección para identificar características puntuales de la madera; la clasificación inicial con un software; y separación y dirección a diferentes áreas de la línea de procesamiento.

Considerando los retos en materia de sostenibilidad, los instrumentos internacionales vinculantes y las regulaciones locales, la innovación y la tecnología en la industria contribuyen a mejorar la administración de los recursos forestales con un enfoque sostenible.

Esta sostenibilidad incluye la planificación y monitoreo, la conservación de la biodiversidad y la participación en programas de certificación forestal.

Ecotopia Teak tiene su planta procesadora de madera reforestada en Cañitas, distrito de Chepo, al este de la provincia de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook