Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Investigación sobre el mono búho se fortalece

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Ciencia / Conservación / Fauna / Investigación

Panamá

Investigación sobre el mono búho se fortalece

Actualizado 2023/10/01 00:00:41
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El libro editado por Eduardo Fernández-Duque es uno de los más completos sobre el género Aotus. Cuenta con la participación del panameño Pedro Méndez-Carvajal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La obra expone la biología, radiación adaptativa y ecología del comportamiento del único primate nocturno de las Américas. Cortesía

La obra expone la biología, radiación adaptativa y ecología del comportamiento del único primate nocturno de las Américas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más plazas para internos, una aspiración aún sin cumplir

  • 2

    Salinización avanza hacia tomas de agua: ¿Qué hace la ACP?

  • 3

    ¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

El mono búho se escabulle entre la oscuridad planteándole desafíos a los científicos que tratan de descifrar su fascinante mundo.

Sin embargo, una reciente obra, Owl Monkeys, brinda información actualizada sobre estas criaturas.

El libro fue editado por el primatólogo argentino Eduardo Fernández-Duque, quien recopiló información de diferentes primatólogos a nivel de la región que abarca la distribución del mono nocturno, desde Panamá hasta la zona norte de Argentina.

En la obra, Panamá está representada por el doctor Pedro Méndez-Carvajal. El investigador de la Universidad de Panamá participó en dos capítulos.

"Los dos capítulos fueron dedicados al mono búho de Panamá, el Aotus zonalis. Como se distribuye desde Veraguas y Coclé del norte hasta Colombia, estos dos capítulos los escribimos en colaboración con primatólogos como Alma Hernández-Jaramillo (Colombia), el ecuatoriano Diego Tirira y por supuesto con Eduardo Fernández Duque de Argentina. Otro colaborador muy importante fue el investigador y conservacionista británico Sam Shanee", dijo Méndez-Carvajal a Panamá América.

También colaboró como coautor en el capítulo liderado por Méndez-Carvajal, Pedro Gónzales-Hernández.

Uno de los apartados se enfoca en la parte de la distribución del Aotus zonalis en el país y otro incluye estudios de comportamiento básico y censos poblacionales que Méndez-Carvajal ha realizado con la Fundación Pro Conservación de los Primates Panameños, sobre todo en el área de Coclé donde hay cámaras trampa.'

149


dólares es el precio del libro actualmente en su versión de e-book.

25


capítulos tiene el libro recientemente publicado sobre el mono búho.

Al mono nocturno panameño lo encontraron el 11 de abril de 1911, en la zona del Canal y de allí adquiere su nombre.

De acuerdo con Méndez-Carvajal, el libro es uno de los más completos sobre el género Aotus. A tener en cuenta que el término mono búho engloba a las diferentes especies que pertenecen a este género nocturno.

La obra expone la biología, radiación adaptativa y ecología del comportamiento del único primate nocturno de las Américas.

"Como este mono es nocturno ha sido muy difícil para muchos tratar de establecer algún tipo de investigación más allá de detectar dónde están, para hacer estudios de distribución o población, que son las informaciones principales en actividades de conservación", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El libro tiene un costo de 150 dólares. Para el investigador panameño es muy importante esta colaboración porque se trata de una editorial representativa en el ámbito científico.

Destaca que como coautor puede conseguir algunos ejemplares y donarlos a las universidades para que los estudiantes tengan información actualizada y de primera mano.

"Esta participación nos pone como primatólogos panameños en autoría y no solo como colaborador secundario, como sucedió en el pasado porque no teníamos investigadores trabajando en estos temas", subrayó.

Además busca inspirar a la nueva generación de investigadores y ampliar el conocimiento de estos monos.

Dedicación

Fernández-Duque tiene más de 30 años de experiencia en investigación con primates tanto cautivos como silvestres, ha dirigido el proyecto más largo sobre cualquier especie de mono búho y ha realizado una extensa investigación original sobre su biología, radiación adaptativa y ecología del comportamiento.

El libro ayuda a examinar un conjunto específico de adaptaciones que han permitido a los monos búho explotar el nicho nocturno mientras funcionan en pareja, viven sexualmente monógamos y con un sistema de patrones notables de cuidado paterno.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".