aldea-global

Investigan la misteriosa muerte de más de un centenar de tortugas en el Pacífico panameño

El estado de descomposición de las tortugas impide hacer una necropsia (autopsia), la única herramienta que podría determinar la verdadera razón de la muerte, detalló el biólogo.

Panamá/ EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Mortandad de tortugas verde y lora en el Pacífico panameño. Foto: EFE

Al menos 151 tortugas, muchas de ellas de las especies verde y lora, ambas en peligro de extinción, fueron halladas muertas en playas del Pacífico de Panamá por causas aún desconocidas durante los pasados meses de septiembre y octubre, informaron este martes las autoridades.

Versión impresa

"En la base de datos oficial del Ministerio de Ambiente, se ha logrado recuperar información de 151 tortugas provenientes de las provincias de Chiriquí, Veraguas y Los Santos", dijoel director encargado de la Dirección Nacional de Costas y Mares, Marino Ábrego.

El biólogo detalló que en el último reporte, del 7 de noviembre, se han registrado "61 tortugas (muertas) en Los Santos, 70 en Veraguas, 2 en Panamá Oeste y 18 en Chiriquí".

También, apuntó que la mayoría de los casos son de dos especies, tortuga verde - ésta registra mayor mortalidad- y tortuga lora, y hay una gran presencia de machos.

La tortuga verde es una especie marina de gran tamaño que se distribuye por los mares tropicales y subtropicales. Está reconocida en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), por lo que su explotación está prohibida en casi todos los países del mundo.

La tortuga lora es una especie marina americana y la de distribución más restringida, pues gran parte de su zona de anidación se encuentra en las costas de Tamaulipas, en México. Se considera en Peligro Crítico de Extinción por la IUCN.

Se busca la causa
"El primer indicio lo tuvimos en abril de este año pero lo consideramos un hecho aislado que no guarda relación con las tortugas que se han encontrado en septiembre y octubre, los meses donde más se intensificaron los decesos de estas especies", declaró.

Los expertos aún desconocen la causa de la mortandad, pero barajan algunas hipótesis, como que la "situación se está dando en mar afuera", pues arriban con un estado de descomposición avanzado, "lo que implica que llegar a la costa toma alrededor de 7 a 8 días", apuntó Ábrego.

También valoran las posibilidades de que ríos crecidos por las lluvias que se están registrando en estos últimos meses hayan desembocado en el mar y llegado a lugares con "una gran cantidad de tortugas y ahogarlas".

Otra posibilidad es que estas muertes de tortugas estén relacionadas de alguna manera con actividades de pesca.

El estado de descomposición de las tortugas impide hacer una necropsia (autopsia), la única herramienta que podría determinar la verdadera razón de la muerte, detalló el biólogo.

Para analizar la situación, las autoridades ambientales de Panamá realizaron una reunión con la Universidad de Panamá, la Universidad Marítima Internacional de Panamá, el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, la Policía Ambiental, Rural y Turística.

También participaron en la reunión el Servicio Nacional Aeronaval y del Centro Regional Universitario de Veraguas, la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas, (CIT) y la Coordinación del Plan de Acción del Pacífico Sudeste.

En el evento, los expertos descartaron la opción de que las tortugas fallezcan por intoxicación de algas nocivas, pues de ser así habría otros organismos marinos afectados.

"Es una situación preocupante, y para el Ministerio de Ambiente no deja de tener prioridad porque es una situación en la que todavía no hemos podido dar con cuál es el factor", expresó Ábrego.

Esta situación inusual en Panamá tiene un antecedente: sobre 2013 hubo un acontecimiento similar en la misma área con el hallazgo de unas 200 tortugas, de la misma especie, muertas en los mismos meses -de agosto a octubre-, señaló el biólogo.

"En aquel momento sí pudimos llegar a los sitios y revisar a los animales, que también eran esta especie, la verde (pero) tampoco en ese momento se pudo determinar (la causa)", concluyó el Ábrego.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook