aldea-global

Los insectos, la nueva proteína aprobada en Portugal

Dos tipos de grillos, de larvas, de langostas y un escarabajo llegarán a los estantes de los supermercados de Portugal este verano, una nueva fuente de proteína barata y sostenible que los países europeos abrazan como el alimento del futuro.

Lisboa | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Portugal aprobó el consumo de insecto como nueva fuente de proteínas.

La Dirección General de Alimentación y Veterinaria (DGAV) lusa abrió el camino a la comercialización y el consumo de insectos para humanos en junio -limitado hasta ahora a alimentación animal en Portugal- dentro del periodo transitorio del reglamento europeo sobre nuevos alimentos.

Versión impresa

Se trata de siete especies que "ya se comercializaban en al menos un estado miembro", confirmó a Efe Paula Bico, directora de Servicios de Nutrición Alimentaria de DGAV.

Son especies que ya es posible "producir y utilizar" en Portugal, que sigue el rastro de países como Bélgica, Holanda y República Checa en los que este alimento es cada vez más habitual, agregó.

"Las dos más habituales" son la larva de la harina (Tenebrio mollitor) y el grillo doméstico (Acheta domesticus), comentó Bico.

Barritas de chocolate, harinas de sabores y snacks que "camuflan" a los grillos y larvas serán la primera experiencia de los consumidores lusos, una apuesta para que el consumidor "acepte" lo mejor posible a los insectos.

El reto ahora es conseguir "derribar prejuicios", cuenta a Efe Guilhem Pereira, responsable de Portugal Bugs, una empresa de producción de insectos que nació en las aulas de la Universidad de Oporto.

En un futuro más habituado a esta nueva proteína "los insectos saborizados serán habituales", pronostica Pereira, quien cree que los grillos con sabor a jamón o queso pueden convertirse en las nuevas patatas fritas que acompañen una cerveza.

VEA TAMBIÉN : José Botana: 'Decisión de venir a Brasil fue acertada

GRILLOS Y LARVAS, LAS ESTRELLAS DEL MENÚ

De las siete especies aprobadas, Guilhem produce las dos más habituales en su granja: el gusano de la harina (Tenebrio mollitor) y el grillo doméstico (Acheta domesticus).

El primero pasa ocho semanas de crecimiento en estado de larva y sirve para la elaboración de cuatro tipos de harina, barritas de chocolate y otros aperitivos.

Además "la producción es mayor que la de los grillos, pues necesita menos espacio".

El grillo doméstico tiene mayor cantidad de proteína que el tenebrio "ronda del 60% al 70 % de proteína", relata Oscar Silva, fundador de la empresa de entomoculturas GotanBug.

"La harina de grillo tiene un olor más suave que puede recordar a los frutos secos" compara Silva, y cuenta que la harina de tenebrio tiene una "mayor proporción de grasa" que puede resultar menos agradable a quien no esté habituado.

Como no sufre metamorfosis, su cría es más sencilla: el microgrillo nace del huevo y aumenta su tamaño hasta llegar a una fase adulta.

UNA NUEVA CADENA DE VALOR

"Para producir un kilo de carne de vaca gastamos diez kilos de pienso", dice Pereira, y explica que con la misma cantidad de alimento la producción de tenebrio se multiplica por nueve.

En cuanto a los gases de efecto invernadero "en comparación con las vacas, los tenebrios suponen una reducción del 1.000%", asegura.

La utilización de recursos hídricos es "cercana al gasto cero", aclara Silva, porque "la mayor parte de los insectos no tiene necesidad de acceso a una fuente de agua, la obtienen de los propios vegetales que consumen", concuerda Pereira.

Un alimento que procede de desperdicios agrícolas, una idea clara para Silva, que afincó su empresa en una zona agrícola "precisamente por eso": usan los sobrantes de la zona, que actualmente suplen todas sus necesidades.

"Introducimos en la cadena de valor algo que antes no lo tenía", subraya sobre la economía circular en torno a la producción de insectos.

Vegetales que salen de la cadena de comercialización porque no se ajustan al canon del mercado, restos de cereales o levadura de cerveza de las fábricas alimenticias, "los insectos pueden dar un destino mejor a la comida que la basura".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook