aldea-global

Mamíferos del Parque Nacional Portobelo, en situación vulnerable

Investigación muestra la diversidad de mamíferos que hay en el Parque Portobelo y una sección del Parque Chagres. Además plantea las amenazas que enfrentan.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Las poblaciones de puercos de monte enfrentan afectaciones en bosques perturbados por la mano del hombre. Cortesía

Un reciente estudio realizado en el Parque Nacional Portobelo y una sección del Parque Nacional Chagres aporta datos relevantes y actualizados sobre la biodiversidad de mamíferos, así como el impacto del hombre en la zona.

Versión impresa

La investigación denominada "Diversidad de mamíferos e impacto humano en el Parque Nacional Portobelo, Corredor Biológico Colón" se publicó este mes en la revista científica "Mammalia aequatorialis".

El investigador Rogemif Fuentes lideró el estudio, en el que también participaron sus colegas Ignacio Zea-Monteza, Alexis Baules-Aguilar, Erick Barría, Jesse Ashcroft, Isamar Ortega, Helio Quintero-Arrieta y Yostin Añino.

Para obtener información de la diversidad y las comunidades de mamíferos en el área de estudio, estimar su abundancia y proponer el establecimiento de áreas de monitoreo, los investigadores colocaron 25 estaciones de cámaras trampa en 2 transectos.

Como resultado lograron 556 registros pertenecientes a ocho órdenes, 11 familias y 22 especies, lo que representa el 19 % de las 119 especies de mamíferos terrestres reportados para Panamá.

Las especies dominantes fueron el ñeque (Dasyprocta punctata), con 180 registros y la ardilla de cola roja (Syntheosciurus granatensis), con 65. Las especies raras fueron la zarigüeya gris de cuatro ojos (Philander melanurus) y el mono capuchino (Cebus capucinus), con solo un registro por especie.

Fuentes explicó que la investigación proporciona las bases para futuros estudios y los cimientos para estrategias de conservación de estas especies.

"Las especies más vulnerables, según este estudio, son los felinos, tapir, puercos de monte y saínos, ya que, todas poseen categorías de conservación nacionales (Mi Ambiente, 2016) y algunas de ellas internacionales (UICN, 2024)", dijo Fuentes a Panamá América.

De acuerdo con Fuentes, estos animales enfrentan diferentes amenazas como la cacería , ya sea furtiva, de subsistencia o de conflicto, aunque la principal amenaza es la fragmentación del hábitat.

En este sentido, la expansión de terrenos agrícolas, ganaderos o la construcción de proyectos como carreteras interrumpen los corredores biológicos e incrementan la probabilidad de colonización de áreas boscosas potenciando las amenazas.

El investigador recordó que la carretera Quebrada Ancha-María Chiquita, actualmente suspendida, pondría en peligro las zonas de amortiguamiento del parque por pérdida, fragmentación del hábitat y contaminación química.

Para lograr la conservación de las especies, Fuentes recomendó trabajar desde la visión gubernamental, ejecutando la legislación existente y reforzándola en temas confusos, con ayuda de especialistas.

"Los corredores biológicos son fundamentales para la preservación de la biodiversidad, interrumpir su continuidad pone en riesgo la misma y hasta cierto punto limita las herramientas y estrategias de conservación, haciéndolo, no solo más complejo, sino también mucho más costoso", precisó Fuentes.

Con respecto a la caza, la fácil accesibilidad a las zonas del centro del país y áreas cercanas acentúan la problemática debido a la pérdida de presas, lo que deriva a conflictos entre humanos y especies como el jaguar.

De hecho, según el biólogo Ricardo Moreno, algunos sitios en el área de la Costa Arriba de Colón y sectores del Parque Nacional de Portobelo están catalogados como los que poseen los mayores niveles de conflicto entre jaguares y humanos, incluyendo matanzas de estos felinos en represalia a la depredación del ganado.

La investigación, un esfuerzo colaborativo entre la Fundación Los Naturalistas, Portobelo Adventures, UTP, Unachi y UP, resalta que estos parques forman parte del Corredor Biológico Colón y están ubicados en una de las ecorregiones más diversas del mundo, conectando con el Corredor de Conservación Chocó-Manabí, lo que hace imperativo la implementación de más puestos de guardaparques y estaciones de monitoreo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook