aldea-global

Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Cada tortuga hembra deposita entre 100 y 120 huevos y tras 45 días de incubación, darán paso a crías.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Las tortugas a su llegada a la playa santeña. Foto: Cortesía

Al menos 3.297 tortugas "lora", una especie vulnerable, llegaron a una playa del Pacífico panameño a desovar, dentro de su "estrategia natural", informó este domingo el Ministerio de Ambiente.

Versión impresa

"La arribada de miles de tortugas marinas a nuestras costas nos recuerda que Panamá es un santuario natural privilegiado y que tenemos la responsabilidad de proteger a estas especies, que hoy enfrentan amenazas globales sin precedentes", dijo el ministro panameño de Ambiente, Juan Carlos Navarro.

En concreto, las miles de tortugas arribaron a Playa La Marinera, en la provincia de Los Santos, a más de 350 kilómetros al oeste de la capital panameña, una área considerada "santuario natural" luego de ser "declarada Zona de Reserva" en 2010, de acuerdo con la información oficial.

Según explica la cartera de Ambiente, cada tortuga hembra deposita entre 100 y 120 huevos y tras 45 días de incubación, darán paso a crías que correrán hacia el mar para sobrevivir. 

Esas "arribadas masivas son una estrategia natural de las tortugas lora o golfina, para aumentar la probabilidad de que más neonatos logren llegar al océano", afirma el comunicado.

En el mundo, dice el ministerio de Ambiente, "este fenómeno ocurre únicamente en unas 13 playas" de las cuales dos están en Panamá. Además, solo sucede en "la temporada de anidación" que "se extiende de julio a diciembre, ya que esta especie anida durante todo el año", dice la información.

La nación centroamericana alberga cinco de las siete especies de tortugas marinas del mundo: la tortuga lora o golfina (Lepidochelys olivacea), la tortuga carey (Eretmochelys imbricata), la tortuga canal o baula (Dermochelys coriacea), la caguama o boba (Caretta caretta) y la tortuga verde o prieta (Chelonia mydas).

 Todas enfrentan diferentes niveles de amenaza global, lo que hace del istmo panameño "un territorio clave" para su conservación en el Pacífico y el Caribe. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Suscríbete a nuestra página en Facebook