aldea-global

A más variedad de árboles, más peces en los bosques inundados de la Amazonía

Decenas de científicos del mundo han realizado la primera gran evaluación de la variedad de peces de agua dulce que habitan en el bosque amazónico.

Redacción Ciencia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Ejemplar de 'Brycon falcatus', uno de los peces que habitan los bosques inundados de la Amazonía. EFE

La extensión de bosque inundado, la variedad de especies arbóreas y el tiempo que dura la inundación determina la riqueza de especies de peces en la Amazonía, según una investigación recogida este lunes en la revista Proceedings de la academia nacional de ciencias estadounidense.

Versión impresa

Varias decenas de científicos de todo el mundo han realizado la primera gran evaluación de la variedad de peces de agua dulce que habitan en los más de 6 millones de kilómetros cuadrados de bosque amazónico, un 15 % del cual permanece inundado gran parte del año y constituye el hábitat de 29 especies de peces pertenecientes a 9 linajes distintos.

"Se trata de peces frugívoros, así llamados porque más de la mitad de lo que comen es fruta, y van migrando por los bosques inundables estacionales de la cuenca del Amazonas cumpliendo una labor fundamental: esparcir las semillas", ha explicado en una entrevista con EFE una de las autoras principales, la científica colombiana Sandra Correa, de la universidad estatal de Misisipi.

Estudiar estas especies había sido un reto hasta ahora, explica la investigadora, ya que migran por los bosques temporalmente inundados a lo largo de varios países de Latinoamérica, por lo que los investigadores han necesitado cuatro años y más de 300.000 registros para poder describir "la interdependencia de peces y bosques en la Amazonía".

Hallazgos

La investigadora ha destacado que los resultados apuntan a "una sincronación en la época en la que los ríos inundan el bosque, que suele ser la misma cada año, con la producción de fruta por parte de los árboles", señala.

De esa forma, cuando los peces entran al bosque de mano de la inundación de los ríos se encuentran lo que la investigadora define como "una lluvia de frutas" de la que poder alimentarse, y, posteriormente, propagar las semillas.

El estudio de más de 140 subcuencas amazónicas ha evidenciado que lo que determina la riqueza de peces es el tiempo de inundación, la duración y la variedad de árboles del bosque.

Al mismo tiempo también ha apuntado hacia las principales amenazas para la biodiversidad de agua dulce: la tala de bosques y cambio de uso del suelo, la construcción de presas y la contaminación.

A los científicos les preocupa especialmente la cantidad de pantanos que hay proyectados en la Amazonía: "Ningún árbol sobrevive a la inundación permanente que provocan las presas, y con ellas se rompe todo el ecosistema de peces, y también del alimento para las poblaciones locales", añade Correa.

Los investigadores subrayan la necesidad de un manejo ambiental adecuado en la región para salvaguardar estos valiosos ecosistemas inundables, con prácticas como la repoblación de árboles en las zonas taladas o la no alteración del cauce hídrico.

Al mismo tiempo inciden en la necesidad de mantener y conservar aquellas zonas que aún permanecen en buen estado, entre las que destacan especialmente los bosques inundables situados entre el occidente de la Amazonía brasileña y la cordillera de los Andes.

"Dado que cada especie de pez frugívoro suele consumir su fruta preferida, necesitamos peces de variedades distintas para esparcir las semillas, mantener la biodiversidad forestal y garantizar la sostenibilidad a largo plazo", concluye la investigadora.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook