Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Mascarillas, un nuevo contaminante para el ecosistema marino

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación de mares / Mascarillas / Panamá / Pandemia / Playas

Aldea Global

Mascarillas, un nuevo contaminante para el ecosistema marino

Actualizado 2020/10/10 09:05:23
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Las mascarillas plásticas vienen a convertirse ahora en uno más de los múltiples desechos que las personas arrojan a distintos espacios de la naturaleza, entre ellos playas, ríos y cuerpos de agua.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ambientalistas preocupados porque no se hace la adecuada disposición de las mascarillas.  Foto Grupo Verona

Ambientalistas preocupados porque no se hace la adecuada disposición de las mascarillas. Foto Grupo Verona

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá buscar evitar que sus mares sean un basurero de aparejos de pesca

  • 2

    Aplican restricciones para el ingreso a las playas de Panamá Oeste

Aunque no hay fecha exacta para la reapertura de las playas, existe cierta preocupación de los ambientalistas con relación a que no se haga la adecuada disposición de las mascarillas y que estas queden tiradas y expuestas en cualquier lugar de las playas.

María Navas, técnica en de la Dirección de Verificación Ambiental de MiAmbiente, asegura que es preocupante porque se ha visto la cultura del panameño en las calles, donde muchas veces se han encontrado guantes, mascarillas mal dispuestas en el suelo y llevar este tipo de conductas a una playa, donde tenemos más fauna alrededor, no es lo más apropiado.

"Normalmente cuando vamos a la playa o hay mucha movilización de personas a las playas y quedan los municipios con el problema de la basura. Ahora no solamente vamos a tener el problema de la basura y desechos comunes, sino también le sumamos las mascarillas", enfatizó Navas.

Además de ello, es un foco de contaminación para otras personas si no se desecha de la forma correcta, ya que al quedar expuestas entran en contacto con otra persona que la manipule y no solo vamos a tener problema ambiental, sino de un posible contagio.

Indicó que a nivel mundial con el tema de la pandemia se han reportado aves con las mascarillas o enredadas con los plásticos que vienen a los lados. Esto afecta la movilidad de las especies, además de ello, si algún animal la ingierie, puede asfixiarse, incluso pueden quedar enredadas en el cuello y pueden sofocarse. Es un problema más al que ya estábamos teniendo con la basura.

Por su parte el abogado mbientalista, Harley Mitchell indicó que en Panamá, en el fondo del oceánico viven arrecifes de corales que existen hace cientos de años y que estos no solo se ven enfrentados a la basura convencional que tira la gente que llega al mar, sino también se añaden estas mascarillas plásticas.

Resaltó que en el caso de los macro vertebrados, como tortugas marinas y aves acuáticas, el resultado puede ser más dramático. Los efectos a la vida acuática ya sean microscópica, en colonias o como individuos es perjudicial y debe ser tratado antes de ser depositados de cualquier forma.

'

La forma en la que podemos ayudar al ecosistema es que todos los insumos, ya sean mascarillas, botellas de alcohol, guantes, o cualquier otro que sirva para la protección contra el COVID19, se debe depositar en bolsas, y luego llevarlos al sistema de recolección de desechos de la Autoridad de Aseo o del Municipio.

En las calles, se debe hacer uso de los contenedores de desechos para depositar estos insumos para que no queden expuestos.

Si se va de paseo a la playa, río o lago, o cualquier lugar turístico procurar retirar la mascarilla de forma adecuada y depositarla en la basura donde va a botar los desechos de los alimentos, y no dejarla en la arena ni en el mar.

En el mundo se han encontrado miles de restos de mascarillas, que contaminan los ecosistemas marinos.

"Las mascarillas por su material de microfibra y micro plástico al ser de difícil degradación pueden ser consumidas por los seres vivos afectándolos o enfermándolos" añadió.

VEA TAMBIÉN: COVID y enfermedades crónicas, combinación que es necesario frenar

Normalmente se observan los mares y ríos con grandes depósitos de desperdicios y cuando las personas dejan en las playas los desechos de picnics o de paseos queda una gran cantidad de basura, ademas de la que viene atraída por los ríos o la que se devuelve a través del mar.

Para el abogado Mitchell debe haber un cambio de mentalidad, ya que cuando las personas se aproximan a las playas públicas y les cobran el ingreso automáticamente piensan que ya no tiene responsabilidad con respecto a su contaminación, porque sienten que la playa debe limpiarla otra persona y si no se les cobra, siguen pensando que no es su responsabilidad limpiar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".