Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Nacen 60 crías del casi extinto cocodrilo siamés en una zona selvática de Camboya

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Ciencia / Cocodrilo / Selva / Tailandia

Tailandia

Nacen 60 crías del casi extinto cocodrilo siamés en una zona selvática de Camboya

Actualizado 2024/07/18 14:52:40
  • Bangkok / EFE / @panamaamerica

Unos 60 huevos de esta especie eclosionaron con a finales de junio, un mes después de ser descubiertos en cinco lugares diferentes en los montes Cardamomo.

Voluntarios protegieron los nidos durante semanas para evitar riesgos. Foto: EFE

Voluntarios protegieron los nidos durante semanas para evitar riesgos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La columna de Doña Perla

  • 2

    Lotto y Pega 3: un negocio de 800 millones de dólares impulsado desde el Gobierno

  • 3

    Yoani Ben se hizo un rejuvenecimiento vaginal

El cocodrilo siamés estuvo a punto de extinguirse en el Sudeste Asiático, pero su situación ha mejorado ligeramente en los últimos años y ahora sesenta crías nacieron en una zona selvática de Camboya, informó este jueves la oenegé Fauna & Flora.

En un comunicado, la oenegé afirmó que 60 huevos de esta especie eclosionaron con éxito a finales de junio, un mes después de ser descubiertos en cinco lugares diferentes en los montes Cardamomo, en el suroeste camboyano.

Miembros de la oenegé y voluntarios estuvieron protegiendo los nidos durante semanas para evitar riesgos.

Fauna & Flora precisó que nacieron en un lugar donde no se han introducido ejemplares del cocodrilo siamés, lo que sugiere que la población autóctona se está regenerando.

"El reciente descubrimiento de nidos salvajes subraya la importancia vital de proteger esta zona. Con sólo unos cientos de individuos que se calcula que viven en libertad, la eclosión de 60 nuevos cocodrilos supone un tremendo impulso", dijo el director de la oenegé en Camboya, Pablo Sinovas.

El activista destacó la necesidad de la colaboración con las instituciones locales para proteger el entorno natural en un momento de "gran declive" de la biodiversidad en la región.

Fauna & Flora, que colabora con las autoridades camboyanas en su trabajo para proteger a estos reptiles, afirmó que el cocodrilo siamés desapareció del 99 por ciento de su hábitat natural en el Sudeste Asiático.

El cocodrilo siamés ("Crocodylus siamensis") llega a medir hasta unos 4 metros de largo y en ocasiones es cazado ilegalmente para arrancarle la piel o para llevarlo a granjas donde son criados por su carne y la fabricación de artículos como bolsos y zapatos.

La especie se encuentra en peligro crítico de extinción, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en sus siglas en inglés).

Sin embargo, existen cientos de miles de estos reptiles en granjas comerciales en Tailandia, donde a menudo son cruzados con otras especies de cocodrilos como el de agua salada ("C. porosus").

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".