aldea-global

Nuevo registro de raro murciélago en Panamá

Esta es apenas la primera vez que el murciélago de orejas cortas Cyttarops alecto Thomas se deja fotografiar en Panamá.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

El murciélago de orejas cortas Cyttarops alecto Thomas se distribuye desde Nicaragua hasta Brasil. Cortesía/ Nelson Guevara

Una rara especie de murciélago ha sido reportada por científicos, en la Reserva Natural Privada Bunorgándi de Chepo.

Versión impresa

Se trata del murciélago de orejas cortas Cyttarops alecto Thomas, del cual solo existía un registro previo en Panamá.

Nelson Guevara, Renate Sponer, Thiana Alvarado, Alexandra Achile y Emilia Fernández estuvieron al frente de la investigación.

En Panamá, el único reporte existente se remontaba en torno a 2007 cuando en Barro Colorado, los científicos detectaron su presencia través de la grabación sonora de llamadas de ecolocalización.

La documentación realizada por Guevara y sus colegas, sin embargo, es la primera en el país en lograr un registro fotográfico de esta especie. El avistamiento ocurrió en julio de 2023.

¿Por qué es difícil de ver?

Guevara, de la Fundación Biomundi, explica que es una especie única en su género y desde su descripción en 1913 solo ha sido reportada 28 veces en el mundo, en 20 localidades diferentes. Se sabe que se distribuye desde Nicaragua hasta Brasil.

"No se conoce nada sobre su biología y ecología. Se considera una de las especies más raras de ver y se asocia con bosques en buen estado de conservación. Es una especie fantasma", manifestó Guevara a Panamá América.

Este mamífero nunca ha salido en un estudio amplio, todos sus encuentros han sido eventos inesperados. La expectativa de los investigadores es que haya más individuos en la zona y no sea el único.

Pese a los pocos informes, se clasifica como de preocupación menor en la Lista Roja de la UICN.

El murciélago retratado se encontraba posado bajo la hoja de un cocotero, aproximadamente a 6 metros del suelo. Fue fotografiado y observado durante un período de 35 minutos, luego el individuo se movió aproximadamente 10 metros hasta otra palmera de mayor altura.

Según los investigadores, el animal se divisó en un espacio abierto, aproximadamente a 12 metros de un cuerpo de agua, corroborando lo mencionado por otros de sus colegas, que sostienen que tal vez prefiere los bosques abiertos, bordes de bosques y espacios cercanos a ríos.

También se cree que puede vivir en zonas con baja perturbación antropogénica como jardines y huertas frutales.

El grupo de científicos resalta que su avistamiento ocurrió a cerca de 119.54 km de Barro Colorado, lo que sugeriría que esta especie puede estar viviendo entre estas áreas.

Advierten que la falta de investigación sobre murciélagos puede ser uno de los factores por los que esta especie no ha sido reportada con mayor frecuencia, además de que está categorizada como rara.

En Panamá, según los investigadores Rafael Samudio y Jorge Pino, existen 118 especies de murciélagos conocidas, aunque otros científicos han mencionado que la cifra sería de 114.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook