Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentosPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá apuesta a la tecnología para contrarrestar el cambio climático

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alianza / Ambiente / Cambio Climático / lluvias / Tecnología

Panamá

Panamá apuesta a la tecnología para contrarrestar el cambio climático

Actualizado 2025/05/21 16:13:29
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los sectores más vulnerables a esta problemática son: agricultura, pesca artesanal y turismo ecológico.

Algunas comunidades en el país están desapareciendo debido al aumento del nivel del mar. Foto: Cortesía

Algunas comunidades en el país están desapareciendo debido al aumento del nivel del mar. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

  • 2

    Mantienen las restricciones de acceso a la vía hacia Hornitos en Gualaca por seguridad ante protestas

  • 3

    Shakira: ¿Hubo exposición masiva a sarampión en su concierto en EE.UU.?

  • 4

    Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

  • 5

    Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

  • 6

    Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

La falta de capacidades técnicas especializadas, infraestructura digital y acceso a datos está dificultando, en algunos países, la búsqueda de soluciones al cambio climático, un fenómeno que en los últimos años ha ido en aumento, afectando principalmente a las comunidades indígenas, por ello, Panamá ha optado por invertir en tecnología para anticipar sus efectos.

Una decisión que cuenta con el aval de Ramiro Salinas Revello, especialista en tecnología climática del Centro y Red de Tecnología Climática de las Naciones Unidas (CTCN), quien menciona que invertir en estas tecnologías permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la resiliencia de las comunidades y promover el desarrollo sostenible. Además, impulsa la innovación, creación de nuevos empleos y competitividad.

De acuerdo con el especialista, la tecnología ofrece soluciones clave para mitigar los efectos y adaptarse al cambio climático como la generación de energía renovable, sistemas de transportes sostenibles, agricultura climáticamente inteligente y gestión de agua a través de sistemas de riego sostenibles.

Salinas Revello considera que Panamá ha mostrado avances “importantes” en el fortalecimiento de sus capacidades institucionales y en la integración de tecnologías limpias en sectores como energía, transporte y gestión de residuos, no obstante, es fundamental que también tome en cuenta otras áreas de producción y refuerce la cooperación internacional para que todas las naciones persigan el mismo objetivo.

Dicha colaboración debería enfocarse principalmente en la región latinoamericana, en donde, según el experto, existe una necesidad urgente de asegurar que las soluciones tecnológicas se adapten a los contextos locales y a las poblaciones más vulnerables.

“Los países latinoamericanos enfrentan fenómenos como sequías prolongadas, inundaciones, deslizamientos, huracanes, aumento del nivel del mar, olas de calor y cambios en los patrones de lluvia (…) que afectan la seguridad alimentaria, disponibilidad de agua y energía, y agravan las desigualdades sociales y económicas”, dijo a Panamá América.

En Panamá, las áreas más afectadas por estas problemáticas son las zonas costeras, región de Azuero y comunidades indígenas, en donde la agricultura, pesca artesanal y turismo ecológico han sido las actividades más vulneradas.

Para mitigar estas consecuencias, el Ministerio de Ambiente ha desarrollado varias iniciativas, entre las que destaca la ejecución de un atlas interactivo de riesgo climático que ofrece estimaciones de las amenazas y posibles impactos actuales y futuros.

Asimismo, se ha fortalecido la Plataforma Nacional de Transparencia Climática como centro oficial de información de cambio climático a nivel nacional, y se están incorporando tecnologías en la movilidad eléctrica.

El Centro y Red de Tecnología del Clima de las Naciones Unidas (CTCN), por su parte, se encarga de brindar apoyo a los países en desarrollo para facilitar la transferencia e implementación de tecnologías climáticas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

La CSS tiene el mayor presupuesto para medicamentos en el sistema de salud pública. Foto ilustrativa

Pacientes están en contra de disminución en presupuesto de medicamentos

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".