Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá debe estar alerta, ante mortandad de monos en la región

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación ambiental / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Panamá debe estar alerta, ante mortandad de monos en la región

Actualizado 2024/05/23 06:30:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Primatólogo aboga por un plan de contingencia que permita estar preparados en caso de que los monos panameños experimenten esta situación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Una aparente ola de calor  estaría afectando a los monos. Foto: Cortesía

Una aparente ola de calor estaría afectando a los monos. Foto: Cortesía

Comunidad científica trata de determinar la causa de las muertes.

Comunidad científica trata de determinar la causa de las muertes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno saliente no pudo con la inseguridadad

  • 2

    Panamá debe estar alerta, ante mortandad de monos en la región

  • 3

    Pagos a empresas que construyen anillos hidráulicos están al día

Las imágenes causan conmoción. En el suelo, decenas de monos aulladores yacen ante el desconcierto de la comunidad científica.

La situación se reportó  inicialmente en Tabasco y Chiapas, México, en donde una aparente ola de calor los estaría afectando, con temperaturas altas de hasta 45 grados Celsius. Los primatólogos estiman  que la causa de las muertes puede ser por deshidratación. 

Los estamentos del gobierno mexicano, salud y programas de vigilancia de primates por parte de la Organización de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS A.C.) han incorporado esfuerzos voluntarios de los ciudadanos para detectar a los monos moribundos, atenderlos clínicamente y subir abrevaderos. 

Al menos 138 monos aulladores de la especie Alouatta palliata han muerto en México durante estas últimas semanas, según el primatólogo Gilberto Pozo-Montuy, investigador de COBIUS y miembro del Grupo de Especialistas de Primates del Neotrópico de la UICN (NPSG-UICN), quien ha liderado los primeros esfuerzos de rescate en México. 

Pero estas muertes no son exclusivas del país norteamericano. El primatógolo panameño Pedro Méndez-Carvajal alerta que en Costa Rica, de igual forma, se han reportado otros monos de la misma especie moribundos, por lo que es importante estar vigilantes con los monos de Panamá. 

La Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP) estimó que es urgente como parte del Plan de Acción recientemente discutido en El Salvador, que se implementen estrategias en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), para revisar protocolos de atención a vida silvestre (monos en particular).

También recalca la importancia de contar con vías abiertas a atención de casos como estos, incluyendo infraestructura y equipo, de igual forma estar preparados para colecta de muestras de sangre y tejido con prontitud, y análisis de laboratorios en caso de que estas muertes se repliquen en el país. 

Los primates cumplen un papel importante como especies centinelas de enfermedades que pueden alertar del peligro al propio ser humano, por lo que la vigilancia zoonótica debe estar preparada.

En Panamá se han reportado casos esporádicos de muertes por deshidratación en la región de Azuero  durante cada estación seca prolongada, y encuentros fortuitos de monos nocturnos muertos.

"La falta de equipo y de personal podría ponernos en aprietos. Casos de mortandad de esta misma especie para la región Mesoamericana se reportaron anteriormente en 2016 para México, Honduras, Nicaragua y Panamá previo al boom de la pandemia de covid-19, por lo que debemos mantenernos alerta", dijo Méndez-Carvajal.

Los signos más notorios incluyen acercamiento de los monos al suelo, ya sea caminando o desplomándose desde los árboles, colgando inertes de la cola, con mala coordinación en el movimiento de la cola y agarre, comportamiento errático y desorientado, además de quejidos repetitivos y ansiedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué hacer ante este escenario?
Las recomendaciones al encontrar un mono en el suelo con estos síntomas son la de notificar inmediatamente al Ministerio de Ambiente, a la FCPP (6317-5168), MINSA, o al ICGES y no manipularlos sin medidas de bioseguridad.

En Panamá, las zonas propensas serían los bosques tropicales secos, lo que incluye   Darién (costa Pacífica), área del Pacífico de provincias centrales, arco seco azuerense, y zonas bajas de Herrera, Veraguas y Los Santos.

Según estudios realizados   por la FCPP en cuanto a las variables ambientales que limitan a los primates panameños, existen monos más resilientes a cambios bruscos de temperatura, pero algunos como los monos titíes chiricanos (Saimiri oerstedii) y monos nocturnos (Aotus zonalis), podrían verse afectados por cambios debido a que los limita la inestabilidad en el rango anual de la temperatura, al igual que a los monos cariblancos del género Cebus, pero más que todo en relación a que afecta el ciclo de vida de los insectos que consumen y la producción regular de los frutos en el bosque.

Los monos que estarían en peligro de muerte por un golpe de calor en Panamá podrían ser los monos aulladores gun-gun de Azuero (Alouatta coibensis trabeata) y monos araña de Azuero (Ateles geoffroyi azuerensis), especies en peligro crítico de extinción, quienes presentan limitante ambiental en cambios bruscos por precipitación del trimestre más cálido del año, en este caso marzo a mayo.

Para los meses posteriores también los monos podrían verse afectados por los efectos que se avecinan con respecto al fenómeno de La Niña. Las autoridades recientemente han pronosticado un pico inusual de lluvias con posibles extensiones de baja temperatura, en dicho caso, los monos de isla Coiba y zonas de montaña podrían verse afectados por hipotermia hasta en un 90 a 95 %. 

"Panamá puede prevenir con plan de contingencia y las autoridades y entidades de conservación debemos estar listos para actuar en conjunto con las comunidades, todo sea por ayudar a los monos y a nosotros mismos", subrayó Méndez-Carvajal.   
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".