aldea-global

Panamá debe estar alerta, ante mortandad de monos en la región

Primatólogo aboga por un plan de contingencia que permita estar preparados en caso de que los monos panameños experimenten esta situación.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Una aparente ola de calor estaría afectando a los monos. Foto: Redes Sociales

Las imágenes causan conmoción. En el suelo, decenas de monos aulladores yacen ante el desconcierto de la comunidad científica.

Versión impresa

La situación se reportó  inicialmente en Tabasco y Chiapas, México, en donde una aparente ola de calor los estaría afectando, con temperaturas altas de hasta 45 grados Celsius. Los primatólogos estiman  que la causa de las muertes puede ser por deshidratación. 

Los estamentos del gobierno mexicano, salud y programas de vigilancia de primates por parte de la Organización de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta (COBIUS A.C.) han incorporado esfuerzos voluntarios de los ciudadanos para detectar a los monos moribundos, atenderlos clínicamente y subir abrevaderos. 

Al menos 138 monos aulladores de la especie Alouatta palliata han muerto en México durante estas últimas semanas, según el primatólogo Gilberto Pozo-Montuy, investigador de COBIUS y miembro del Grupo de Especialistas de Primates del Neotrópico de la UICN (NPSG-UICN), quien ha liderado los primeros esfuerzos de rescate en México. 

Pero estas muertes no son exclusivas del país norteamericano. El primatógolo panameño Pedro Méndez-Carvajal alerta que en Costa Rica, de igual forma, se han reportado otros monos de la misma especie moribundos, por lo que es importante estar vigilantes con los monos de Panamá. 

La Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP) estimó que es urgente como parte del Plan de Acción recientemente discutido en El Salvador, que se implementen estrategias en conjunto con el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) y el Ministerio de Salud de Panamá (MINSA), para revisar protocolos de atención a vida silvestre (monos en particular).

También recalca la importancia de contar con vías abiertas a atención de casos como estos, incluyendo infraestructura y equipo, de igual forma estar preparados para colecta de muestras de sangre y tejido con prontitud, y análisis de laboratorios en caso de que estas muertes se repliquen en el país. 

Los primates cumplen un papel importante como especies centinelas de enfermedades que pueden alertar del peligro al propio ser humano, por lo que la vigilancia zoonótica debe estar preparada.

En Panamá se han reportado casos esporádicos de muertes por deshidratación en la región de Azuero  durante cada estación seca prolongada, y encuentros fortuitos de monos nocturnos muertos.

"La falta de equipo y de personal podría ponernos en aprietos. Casos de mortandad de esta misma especie para la región Mesoamericana se reportaron anteriormente en 2016 para México, Honduras, Nicaragua y Panamá previo al boom de la pandemia de covid-19, por lo que debemos mantenernos alerta", dijo Méndez-Carvajal.

Los signos más notorios incluyen acercamiento de los monos al suelo, ya sea caminando o desplomándose desde los árboles, colgando inertes de la cola, con mala coordinación en el movimiento de la cola y agarre, comportamiento errático y desorientado, además de quejidos repetitivos y ansiedad.

¿Qué hacer ante este escenario?
Las recomendaciones al encontrar un mono en el suelo con estos síntomas son la de notificar inmediatamente al Ministerio de Ambiente, a la FCPP (6317-5168), MINSA, o al ICGES y no manipularlos sin medidas de bioseguridad.

En Panamá, las zonas propensas serían los bosques tropicales secos, lo que incluye   Darién (costa Pacífica), área del Pacífico de provincias centrales, arco seco azuerense, y zonas bajas de Herrera, Veraguas y Los Santos.

Según estudios realizados   por la FCPP en cuanto a las variables ambientales que limitan a los primates panameños, existen monos más resilientes a cambios bruscos de temperatura, pero algunos como los monos titíes chiricanos (Saimiri oerstedii) y monos nocturnos (Aotus zonalis), podrían verse afectados por cambios debido a que los limita la inestabilidad en el rango anual de la temperatura, al igual que a los monos cariblancos del género Cebus, pero más que todo en relación a que afecta el ciclo de vida de los insectos que consumen y la producción regular de los frutos en el bosque.

Los monos que estarían en peligro de muerte por un golpe de calor en Panamá podrían ser los monos aulladores gun-gun de Azuero (Alouatta coibensis trabeata) y monos araña de Azuero (Ateles geoffroyi azuerensis), especies en peligro crítico de extinción, quienes presentan limitante ambiental en cambios bruscos por precipitación del trimestre más cálido del año, en este caso marzo a mayo.

Para los meses posteriores también los monos podrían verse afectados por los efectos que se avecinan con respecto al fenómeno de La Niña. Las autoridades recientemente han pronosticado un pico inusual de lluvias con posibles extensiones de baja temperatura, en dicho caso, los monos de isla Coiba y zonas de montaña podrían verse afectados por hipotermia hasta en un 90 a 95 %. 

"Panamá puede prevenir con plan de contingencia y las autoridades y entidades de conservación debemos estar listos para actuar en conjunto con las comunidades, todo sea por ayudar a los monos y a nosotros mismos", subrayó Méndez-Carvajal.   
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook