Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá eleva a más del 54 % sus aguas marinas protegidas

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Naturaleza / Océanos / Panamá / Smithsonian

Panamá

Panamá eleva a más del 54 % sus aguas marinas protegidas

Actualizado 2023/03/03 14:14:44
  • Panamá/ EFE/ @panamaamerica

Con esta medida, Panamá deja atrás el objetivo estándar del 30 % de aguas nacionales protegidas establecido por la Iniciativa 30X30 de la ONU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá logró un hito único en América Latina. Foto: Smithsonian

Panamá logró un hito único en América Latina. Foto: Smithsonian

Noticias Relacionadas

  • 1

    Martinelli tras incendio: 'Nadie perderá su trabajo'

  • 2

    PASE-U: Primer pago de 2023 empieza el jueves 2 de marzo

  • 3

    Problemas de empleos y alto costo de la vida, prioridad para el próximo presidente

Panamá elevó el jueves a más del 54 % la protección de su zona económica exclusiva con la ampliación a más de 93.000 kilómetros cuadrados de la reserva marina Banco Volcán, situada en el Caribe y creada en el 2015 con apenas 14.000 kilómetros cuadrados, marcando así un hito en la materia.

El decreto ejecutivo de la ampliación del Área de Recursos Manejados Banco Volcán (Armbv) fue firmado por el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, y el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, durante el acto de apertura de la octava sesión de la conferencia mundial Our Ocean, celebrado en un centro de convenciones de la Ciudad de Panamá.

"Panamá no va detenerse en solo tener bajo algún nivel de protección el 30 % de su zona económica exclusiva (...) a partir de hoy (...) Panamá está conservando el 54,33 % de su zona económica exclusiva", declaró el ministro Concepción.

Con esta medida, Panamá deja atrás el objetivo estándar del 30 % de aguas nacionales protegidas establecido por la Iniciativa 30X30 de la ONU, un hito histórico para el país y un logro único en América Latina.

El presidente Cortizo recordó que ya en el 2021 Panamá había cumplido anticipadamente la meta del 30 % de sus mares protegidos al ampliar la reserva de la Cordillera de Coiba (Pacífico), y que este jueves confirmaba su compromiso con la conservación al multiplicar por seis la extensión del área protegida de Banco Volcán.

BANCO VOLCÁN

El Armbv fue creada mediante un decreto ejecutivo en el 2015, pero su extensión original, de 14.212 kilómetros cuadrados, no permitía la conectividad con otras áreas protegidas existentes o anticipadas de los países vecinos en la región del Gran Caribe.

Un nuevo estudio técnico realizado por el Ministerio de Medio Ambiente en colaboración con el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) determinó que la ampliación del Armbv era crucial para ayudar a desarrollar la resiliencia dentro de los ecosistemas marinos frente a los efectos de la intervención humana y la crisis climática.

También para proteger la fauna marina, los ecosistemas de aguas profundas de Panamá y el Caribe Suroccidental, y para apoyar la conectividad de las rutas migratorias que son críticas para la supervivencia de las especies pelágicas y marino-costeras.

El área ampliada de Recursos Manejados Banco Volcán abarca cuatro cordilleras submarinas, conocidas como sitios de agregación de especies pelágicas (aquellas que viven en aguas medias o cerca de la superficie), así como planicies profundas y formaciones geológicas vinculadas a una alta biodiversidad que incluye especies altamente migratorias y en peligro de extinción.

Esta ampliación es importante para la protección de al menos 120 especies de peces pelágicos, incluyendo tres consideradas en peligro crítico de extinción: el tiburón martillo (Sphyrna lewini), el tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran) y el tiburón oceánico de puntas blancas (Carcharhinus longimanus).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".