Skip to main content
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
Trending
Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de PanamáLa Velada del año V de Ibai no defraudaCámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá expone sus ambiciosos compromisos climáticos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Clima / Manglares / mi ambiente / Panamá

Panamá

Panamá expone sus ambiciosos compromisos climáticos

Actualizado 2024/05/31 21:20:05
  • Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica

Es el primer país de la región en exhibir este informe, mostrando su determinación en la lucha contra la crisis climática.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe es un compromiso como parte del acuerdo de París. Foto: EFE

El informe es un compromiso como parte del acuerdo de París. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

  • 2

    Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

  • 3

    Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Panamá presentó este viernes la segunda Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDn2), en la que expone sus ambiciosos compromisos climáticos, convirtiéndose en el primer país de la región en exhibir este informe y mostrar su determinación en la lucha contra la crisis climática.

Las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) son una serie de medidas y acciones que los países -que son parte del Acuerdo de París- planean realizar para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a la crisis climática.

"Hacemos el lanzamiento de la segunda actualización del Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDn2), informe que es un compromiso que es parte del Acuerdo de París que se firmó en el 2015", precisó a EFE la viceministra panameña de Ambiente, Diana Laguna.

El informe incluye presentaciones en los ámbitos de energía, bosques, marino costero, agricultura sostenible, género, biodiversidad, salud pública, infraestructura sostenible, asentamientos humanos y economía circular.

En el evento, organizado por el Gobierno panameño y que contó con la presencia de representantes del Programa de Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) y la Unión Europea (UE) en Panamá, se hizo un intercambio de experiencias sobre la formulación y los compromisos que supone el CDn2.

Izabela Matusz, embajadora de la UE en Panamá, felicitó al país centroamericano por su agenda en la lucha contra el cambio climático y reconoció que a pesar de que es un bajo emisor de gases de efecto invernadero "es altamente vulnerable al cambio climático".

Manglares, ecosistemas en peligro
Frente a los efectos del cambio climático, Jorge Elías Jaén, jefe del Departamento de Ordenamiento de Espacios de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente en Panamá, destacó la importancia de los manglares desde el punto de vista ecosistémico.

"El manglar, en particular, se conoce científicamente que tiene una capacidad de secuestro muy alta de los gases de efecto invernadero, en especial el dióxido de carbono y otros, entonces tener ese ecosistema saludable ayuda en gran medida a generar ese impacto para reducir el aumento de temperatura a nivel mundial", explicó el experto a EFE.

Esa es la razón de que Panamá incluya a los manglares en el CDN, por lo que Jaén señaló que el país se ha planteado como un compromiso "la recuperación de al menos 1.800 hectáreas a nivel nacional de aquí al 2030".

De acuerdo con Jaén, la crisis climática afecta, en cuanto a la subida del nivel del mar, al hábitat en donde anidan cinco especies de tortugas marinas.

"Estas especies de tortugas marinas en extinción están siendo afectadas por las actividades del ser humano y también por el problema de aumento del nivel del mar, que a larga ocasionará que pierdan sus zonas de anidamiento", comentó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá hace la tarea
Para la bióloga marina Adriana Z. Moreno Acosta, Panamá está haciendo la tarea de darle la importancia que se merece a los manglares en la lucha contra la crisis climática.

"Panamá ahorita ingresando los manglares y los pastos marinos en sus contribuciones no determinadas, prácticamente le está diciendo al mundo: ‘son muy importantes para mí y los estoy poniendo como parte de mi estrategia en la lucha por el cambio climático’", argumentó la actual administradora local del proyecto de Valoración, Protección y Potenciación del Capital Natural Costero en Panamá de Sociedad Audubon de Panamá.

Para la científica, el país está avanzando de una forma muy responsable para integrarlos al CDN, sino también para "manejarlos correctamente y poder mejorar sus inventarios de gases de efecto invernadero". 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El evento se efectuó en el Colegio Secundario de Gatuncillo. Foto: Cortesía ACP

Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Velada del año V organizada por el creador de contenido Ibai Llanos. Foto: EFE / Jose Manuel Vidal

La Velada del año V de Ibai no defrauda

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".