Skip to main content
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
Trending
Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en PanamáConcejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraFuncionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Panamá tiene un gran potencial para generar energía del océano

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Energía / Energías renovables / Océanos / Panamá

Panamá

Panamá tiene un gran potencial para generar energía del océano

Actualizado 2022/01/24 03:06:34
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabtehL

Aunque existe un marco conceptual para implementarla en el país, esta fuente energética, con positiva proyección a futuro, propone retos, entre ellos el alto costo para conectarla a la red de transmisión.

En otros países, la energía oceánica ya es una alternativa a las formas tradicionales. Foto: Cortesía

En otros países, la energía oceánica ya es una alternativa a las formas tradicionales. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Julio Sandoval recomienda al ministro Luis Sucre disminuir la cuarentena y cancelar los carnavales

  • 2

    Demolición de Ulaps dará paso a nueva policlínica de la Caja de Seguro Social en Las Cumbres

  • 3

    Juan Carlos Tapia: 'Si vamos a elecciones mañana nadie, en mi opinión particular, le gana a Ricardo Martinelli'

Producir energía oceánica en Panamá es un camino que plantea desafíos en medio del potencial con el que cuenta el país, bañado por las aguas del Pacífico y el Mar Caribe.

Los estudios para analizar las posibilidades que ofrece Panamá ya se han ejecutado, pero existen otros aspectos que, hasta ahora, han imposibilitado implementar este tipo de energía.

La doctora Gisselle Guerra, miembro del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá, participó en el proyecto que estableció la hoja de ruta y estrategias para poner en marcha la energía de los océanos, el cual tuvo el auspicio de la embajada de Reino Unido.

"Fue un estudio que se hizo, llamado mapa de la energía oceánica y el camino estratégico hacia ello, en el que dependiendo de la amplitud de las mareas y de las corrientes marinas pudiéramos extraer la energía", explicó la experta durante un Café Científico de Senacyt.

En esta línea, Guerra agrega que la investigación evaluó el potencial del país y planteó cómo se pondría a disposición de la población la energía, así como la fiscalización y las normativas que la regularían.

De acuerdo con Guerra, hay zonas marcadas a lo largo de la geografía nacional en las que se pudiera extraer energía oceánica.

"Tú traduces el viento a oleajes y sabes dónde tienen más fuerzas las olas. Entonces tenemos que tomar en cuenta que sabemos dónde hay un posible potencial, pero tenemos el tema de que aún sigue siendo una energía un poquito cara para conectarla a la red de transmisión", expone.'


La energía oceánica es renovable, no contamina y se convierte en una opción amigable para proteger al ambiente.

Los proyectos de energía mareomotriz no necesitan mucho espacio en comparación con las granjas solares, que requieren una gran superficie.

Es una fuente de energía relativamente nueva y los estudios de sus impactos acumulativos sobre los ecosistemas no han sido estudiados profundamente.

Requieren contruirse cerca de tierra firme, lo que implica un impacto visual en las zonas costeras donde se ubicarían.

Guerra subraya que el marco conceptual para implementar la energía oceánica ya se desarrolló, aunque todavía no se puede aprovechar esta fuente energética en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de conservación garantiza la supervivencia de las primitivas cícadas panameñas

Hay dos tipos de esta energía: la de los océanos, en la que se extrae la energía a través de los movimientos superficiales de las olas y la mareomotriz, mediante la cual se saca la energía a través de las predicciones de las mareas.

En un conversatorio previo de la UTP se resalta que una de las grandes ventajas que tiene la energía oceánica es que provee un recurso totalmente ilimitado, debido a que desde la perspectiva técnica la densidad del agua es 827 veces mayor que la densidad del aire, por lo que la extracción es mucho mayor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La energía oceánica puede generarse a través de una presa de marea, un generador de corriente de marea o con energía mareomotriz dinámica.

En tanto que la doctora Milena Zambrano, experta en energías renovables, recuerda que Panamá forma parte los 97 países que firmaron el acuerdo de París, el cual establece medidas contra el cambio climático.

"Tenemos ese compromiso y por ende el interés de integrar nuevas formas que impulsen la utilización de nuevas tecnologías como es el movimiento de las olas", precisa Zambrano.

La investigadora resalta que aunque ya la energía oceánica se ha implementado en otras latitudes, en Panamá es una tecnología emergente que aún está en estudio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Las evaluaciones a los funcionarios públicos se harán anualmente. Foto: Archivo

Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".