aldea-global

Panamá y su alta radiación solar en la estación seca: ¿Qué incide y cuáles son las zonas con mayor exposición?

Durante el 85% de los días con cielo despejado se reportan índices extremos y dosis eritematosas de riesgo para la salud.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Durante la estación seca aumenta la exposición solar, debido a que muchas personas acuden a los ríos y playas. Foto: Cortesía Sinaproc

Panamá registra índices extremos de radiación solar y dosis eritematosas de riesgo durante el 85% de los días de su estación seca. Para este año, se espera que el porcentaje se mantenga.

Versión impresa

El periodo  con mayor intensidad de índices extremos se registrará desde mediados de febrero hasta finales de marzo, cuando estos sean del orden  de 13 o 14, en días de cielo despejado. A pesar de que son extremos, ha habido otros años en los que su valor alcanza los 15 o 16.

En cuanto a las dosis eritematosas, que se vinculan más al daño a la piel,  estas se cifrarían alrededor de 30.

"Durante la estación seca en Panamá  hemos encontrado que en el 85% de los días  se registran índices extremos y dosis de riesgo para la salud. No es nada fuera de las condiciones promedio y este año vamos a tener lo mismo", explica Alfonso Pino, director del laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá.

Panamá recibe alta radiación ultravioleta solar debido a su cercanía con el ecuador geográfico. Además, durante la estación seca, la zona de convergencia intertropical se desplaza hacia el sur, lo que incide en la poca convección y formación de nubes. Otro factor que interviene es que en nuestra zona, la capa de ozono es delgada.

"En los trópicos, la columna de ozono es muy delgada. A medida  que la latitud aumenta, hay más ozono. En los trópicos hay menos ozono, se forma en esta zona, pero los vientos lo desplazan hacia el norte o sur", recuerda el docente universitario.

Hay que tener en cuenta también que en los días de cielo nublado los índices de radiación solar disminuyen significativamente, al igual que las dosis eritematosas. Situación contraria sucede en los días de cielo despejado, en los que los valores se disparan.

Por otro lado, la cantidad de radiación solar puede variar dependiendo de la localización. En 2016, el laboratorio de Física de la Atmósfera elaboró un mapa de isolíneas al respecto, en el que encontró diferencias en los niveles según la región.

VEA TAMBIÉN: Panamá tiene un gran potencial para generar energía del océano

De acuerdo con el mapa, en las regiones del litoral pacífico hay índices más elevados. Estas zonas incluyen el sur de Chiriquí,  todo el arco seco, Panamá Oeste y el área metropolitana de la provincia de Panamá.

Mientras en el litoral del Caribe la radiación es menor debido a que hay más nubosidad a lo largo de todo el año.

En los días índices extremos, el Sistema Nacional de Protección Civil recomienda  mantenerse en constante hidratación y utilizar bloqueador solar. Además,  evitar el sol  de 9:00 a.m.  a 4:00 p.m.

Para la estación seca, los expertos aconsejan utilizar bloqueador solar con protección arriba de 50, que debe reaplicarse cada dos horas mientras se está en exposición, adicional a usar sombreros de ala ancha y cubrir la piel de los rayos solares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook