Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Aldea global / Premian liderazgo local en la conservación de la naturaleza

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Premian liderazgo local en la conservación de la naturaleza

El Premio Ecuatorial celebra los logros destacados de diez pueblos indígenas y comunidades locales en el "Centro de la naturaleza para la vida".

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 01/12/2022 - 07:20 am
Los premiados han implementado soluciones innovadoras e inclusivas. Foto: Cortesía

Los premiados han implementado soluciones innovadoras e inclusivas. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Ambiente / Conservación / Indígenas / Naturaleza / Panamá

Los logros  de diez pueblos indígenas y comunidades locales fueron destacados durante la ceremonia de entrega del Premio Ecuatorial, que se realizó días antes de la Cumbre de Biodiversidad de las Naciones Unidas en Montreal.

El reconocimiento para estos grupos se debe a la implementación que han hecho de soluciones innovadoras e inclusivas basadas en la naturaleza para hacerle frente a la triple crisis planetaria de cambio climático, pérdida de biodiversidad y desigualdad.

Cada comunidad ganadora del premio recibe el monto de $10,000 para apoyar la continuación de su trabajo, así como $5,000 adicionales proporcionados por The Sall Family Foundation para ampliar aún más sus iniciativas.

La premiación de este año presenta a ganadores del Premio Ecuatorial de Panamá, otorgado a la Organización de Mujeres Indígenas Unidas por la Biodiversidad (OMIUBP).

Esta  organización fue fundada el 9 de febrero de 2011 por un grupo de mujeres líderes con experiencia nacional e internacional como asesoras técnicas, facilitadoras y líderes políticas en las comunidades indígenas de Panamá.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

De igual manera presenta a los ganadores de Argentina, Mozambique, Brasil, República Democrática del Congo, Gabón, Ghana, Ecuador y Papúa Nueva Guinea. Estas comunidades ahora se unen a una comunidad de 274 ganadores del Premio Ecuatorial de 87 países.

"La humanidad ha pasado demasiado tiempo tratando de someter a la naturaleza a nuestra voluntad", dijo Achim Steiner, Administrador del PNUD. "Los ganadores del Premio Ecuatorial de este año nos muestran cómo debemos trabajar con la naturaleza, no contra ella".

Por su parte, María del Carmen Sacasa, Representante Residente del PNUD, Panamá, dijo que, con un evento presencial, en el que contó con 21 representantes de las OMIUBP, se buscó honrar la gran innovación y el liderazgo que proviene de las comunidades locales de Panamá, porque que los éxitos locales deben servir de base a las soluciones globales para un futuro sostenible.

Iguaigdigili López, Presidenta de las OMIUBP, expuso que son una es una organización dirigida por mujeres indígenas para mujeres indígenas y que su objetivo principal es brindar oportunidades a las mujeres, para que cada día ocupen espacios de debate y toma de decisiones, dentro y fuera de las comunidades.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste

Judicial

Hassan, el señor de la droga panameño, estaba aliado con capos irlandeses y surtía grandes cargamentos

30/11/2022 - 08:05 am

A pesar de que nos esmeremos en limpiar, los pececillos de plata son difíciles de eliminar. Cortesía

Sociedad

Pececillos de plata, los insectos que invaden en silencio los hogares

30/11/2022 - 04:30 pm

Kiara Y. Rodríguez Saldívar. Foto: Instagram

Variedades

Bailarina de Bad Bunny sobre traje típico panameño: 'El folclore de aquí no es para que lo bailen los pobres'

30/11/2022 - 09:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El Cine Universitario reabrió sus puertas el 16 de enero. Foto: Instagram / @cineuniversitarioup

Cine Universitario: ¿Qué películas proyectarán en febrero?

Técnicos brasileños viajarán a Panamá para aportar su experiencia. Foto / Eric Montenegro.

IDIAP Importará semillas de marañón de Brasil

Tendrán  una jornada de cuentacuentos con las historias del libro 'Pelaítas de Ciencias'. Foto: Instagram

Fiesta Matemática para celebrar el Día de la Mujer y la Niña

 la tasa de informalidad regional sigue siendo muy elevada, casi en un 50%, señala la OIT. Foto: Cortesía

Informalidad lastra el mercado laboral de América Latina

Centro municipal de videovigilancia de La Chorrera. Foto / Eric Montenegro.

Centro de videovigilancia será usado para multas de aseo

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

El Cine Universitario reabrió sus puertas el 16 de enero. Foto: Instagram / @cineuniversitarioup

Cine Universitario: ¿Qué películas proyectarán en febrero?

Técnicos brasileños viajarán a Panamá para aportar su experiencia. Foto / Eric Montenegro.

IDIAP Importará semillas de marañón de Brasil

Tendrán  una jornada de cuentacuentos con las historias del libro 'Pelaítas de Ciencias'. Foto: Instagram

Fiesta Matemática para celebrar el Día de la Mujer y la Niña

 la tasa de informalidad regional sigue siendo muy elevada, casi en un 50%, señala la OIT. Foto: Cortesía

Informalidad lastra el mercado laboral de América Latina

Centro municipal de videovigilancia de La Chorrera. Foto / Eric Montenegro.

Centro de videovigilancia será usado para multas de aseo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".