Skip to main content
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
Trending
La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a AustraliaAlcaldía de Panamá realiza su primera Feria de EmpleoLa Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clasesMiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / ¿Qué revelan las aguas subterráneas de subcuenca del Zaratí?

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Ciencia / Investigación / Panamá / UTP

Panamá

¿Qué revelan las aguas subterráneas de subcuenca del Zaratí?

Actualizado 2024/02/28 09:40:05
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Investigadora presentó recientemente los resultados de su proyecto "Modelación del flujo de las aguas subterráneas en la subcuenca del Río Zaratí".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alexandra González (c), tras la presentación de los resultados del proyecto. Foto: Cortesía

Alexandra González (c), tras la presentación de los resultados del proyecto. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Martinelli no dejará de accionar ante violaciones al proceso

  • 2

    ¿Por qué Zulay Rodríguez renunció a su puesto de diputada?

  • 3

    ¿En qué consiste el hospital veterinario propuesto por RM?

Una investigación liderada por la magíster Alexandra González, del Centro Regional  de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé, revela que las aguas subterráneas contiguas al río Zaratí no están delimitadas por su cuenca hidrográfica y que los impactos, tanto positivos como negativos, pueden afectar otras regiones.

González presentó recientemente los resultados de su proyecto "Modelación del flujo de las aguas subterráneas en la subcuenca del Río Zaratí", el cual fue parte de su trabajo de tesis.

Con los resultados obtenidos con el  modelado de celdas de mezcla (MCM), se ha podido inferir que el Valle de Antón es fuente de recarga para la parte alta de la subcuenca del río Zaratí, mientras que en la parte baja la fuente de recarga proviene de La Pintada y el Cerro Guacamaya.

Adicionalmente se identificó que, en ciertos puntos de la cuenca baja, las aguas subterráneas ayudan a mantener el caudal del río Zaratí en época seca. Por otro lado, los resultados obtenidos mostraron la existencia de flujos desde la subcuenca media-alta que aportan al acuífero del poblado de Antón cabecera.

El objetivo del proyecto fue modelar conceptualmente las trayectorias de flujo de aguas subterráneas, la recarga y la conectividad hidráulica entre unidades subacuíferas en la subcuenca del río Zaratí, a través de la evaluación de características físico hidroquímicas e isotópicas ambientales.

“Con este proyecto buscábamos conocer el flujo de aguas subterráneas en la subcuenca del Río Zaratí, ubicada en el Arco Seco, donde las escasas precipitaciones registradas y las sequías prolongadas, los efectos del cambio climático y la sobreexplotación de las aguas subterráneas, están provocando una disminución en los niveles hídricos de los pozos, poniendo en riesgo las poblaciones que se abastecen únicamente de este recurso”, dijo la joven investigadora.

Para lograr este objetivo, González y el equipo de investigadores recopilaron datos físicos, geológicos, hidroquímicos e isotópicos existentes, identificaron los pozos y los manantiales a utilizar para el estudio y realizaron campañas de muestreo en los mismos. Las muestras se analizaron en laboratorio y se procesaron los datos resultantes.

“Una vez culminada esta etapa de caracterización del sistema acuífero, se procedió a modelar el flujo de las aguas utilizando un enfoque de modelado de celdas de mezcla (MCM), el cual es utilizado para cuencas con estructura hidrogeológica compleja e información hidrológica limitada, como es el caso del río Zaratí”, indicó González.

La investigación contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores 2021, y fue gestionado por el CEMCIT AIP.

El trabajo de González contó con la asesoría del doctor José Fábrega, investigador del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH - UTP) e investigador asociado al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

Además se contó con colaboración internacional del doctor Eilon Adar, profesor emérito de la Universidad de Ben Gurión del Negev, en Israel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Durante el enfrentamiento con Australia. Foto: Fepafut

La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Primera Feria de Empleo de la Alcaldía de Panamá. Foto: Cortesía

Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Durante la conferencia. Foto: Día a Día

La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".