aldea-global

¿Qué revelan las aguas subterráneas de subcuenca del Zaratí?

Investigadora presentó recientemente los resultados de su proyecto "Modelación del flujo de las aguas subterráneas en la subcuenca del Río Zaratí".

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Alexandra González (c), tras la presentación de los resultados del proyecto. Foto: Cortesía

Una investigación liderada por la magíster Alexandra González, del Centro Regional  de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé, revela que las aguas subterráneas contiguas al río Zaratí no están delimitadas por su cuenca hidrográfica y que los impactos, tanto positivos como negativos, pueden afectar otras regiones.

Versión impresa

González presentó recientemente los resultados de su proyecto "Modelación del flujo de las aguas subterráneas en la subcuenca del Río Zaratí", el cual fue parte de su trabajo de tesis.

Con los resultados obtenidos con el  modelado de celdas de mezcla (MCM), se ha podido inferir que el Valle de Antón es fuente de recarga para la parte alta de la subcuenca del río Zaratí, mientras que en la parte baja la fuente de recarga proviene de La Pintada y el Cerro Guacamaya.

Adicionalmente se identificó que, en ciertos puntos de la cuenca baja, las aguas subterráneas ayudan a mantener el caudal del río Zaratí en época seca. Por otro lado, los resultados obtenidos mostraron la existencia de flujos desde la subcuenca media-alta que aportan al acuífero del poblado de Antón cabecera.

El objetivo del proyecto fue modelar conceptualmente las trayectorias de flujo de aguas subterráneas, la recarga y la conectividad hidráulica entre unidades subacuíferas en la subcuenca del río Zaratí, a través de la evaluación de características físico hidroquímicas e isotópicas ambientales.

“Con este proyecto buscábamos conocer el flujo de aguas subterráneas en la subcuenca del Río Zaratí, ubicada en el Arco Seco, donde las escasas precipitaciones registradas y las sequías prolongadas, los efectos del cambio climático y la sobreexplotación de las aguas subterráneas, están provocando una disminución en los niveles hídricos de los pozos, poniendo en riesgo las poblaciones que se abastecen únicamente de este recurso”, dijo la joven investigadora.

Para lograr este objetivo, González y el equipo de investigadores recopilaron datos físicos, geológicos, hidroquímicos e isotópicos existentes, identificaron los pozos y los manantiales a utilizar para el estudio y realizaron campañas de muestreo en los mismos. Las muestras se analizaron en laboratorio y se procesaron los datos resultantes.

“Una vez culminada esta etapa de caracterización del sistema acuífero, se procedió a modelar el flujo de las aguas utilizando un enfoque de modelado de celdas de mezcla (MCM), el cual es utilizado para cuencas con estructura hidrogeológica compleja e información hidrológica limitada, como es el caso del río Zaratí”, indicó González.

La investigación contó con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante la Convocatoria Pública de Nuevos Investigadores 2021, y fue gestionado por el CEMCIT AIP.

El trabajo de González contó con la asesoría del doctor José Fábrega, investigador del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH - UTP) e investigador asociado al Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

Además se contó con colaboración internacional del doctor Eilon Adar, profesor emérito de la Universidad de Ben Gurión del Negev, en Israel.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook