aldea-global

Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

En la Asamblea Nacional hay varias iniciativas que buscan robustecer el castigo contra los maltratadores de animales.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Criaderos de animales domésticos están bajo la lupa. Foto: Grok

La subcomisión de Población, Ambiente y Desarrollo, presidida por el diputado Lenín Ulate, continuó esta semana con el análisis de varias iniciativas que buscan establecer sanciones con el tema del maltrato animal.

Versión impresa

Estas  iniciativas (108, 109 y 316, fusionadas)  apuntan a abordar el maltrato, abandono y crueldad de animales domésticos, la venta indiscriminada, a través de redes sociales y su comercialización, entre otros.

Entre los proyectos analizados figura el 109, que busca modificar la Ley 70 de 2012 de protección a los animales domésticos.

En el reciente encuentro, la subcomisión abordó el tema de  los criadores de animales domésticos, con la finalidad de buscar su regulación.

De acuerdo con la Asamblea, los interesados en el tema presentaron sus inquietudes, con el objetivo de buscar un consenso con autoridades, sociedad civil y expertos en bienestar animal.

La exposición de motivos del proyecto 109 recuerda que el maltrato, abandono y crueldad  siguen siendo una triste realidad en Panamá, a pesar de los esfuerzos logrados hasta ahora. 

Con respecto a la crianza de animales, el documento propone que el comercio con animales domésticos se permitirá siempre que la exhibición y venta se realice en locales con instalaciones adecuadas para cada especie y se cumplan los reglamentos sanitarios. Además  prohíbe la venta de animales domésticos en las vías públicas. 

También indica que en caso de que se descubra que un animal ha sido sometido a prácticas de maltrato, explotación o negligencia por parte de un criadero, comercio o persona particular, las sanciones incluyen multas, cierre del local y prohibición de adquirir o poseer nuevos animales durante un período determinado.

"Las sanciones actuales no son lo suficientemente disuasorias y muchos casos de crueldad quedan impunes o son castigados de manera mínima", sustentan los proponentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Suscríbete a nuestra página en Facebook