aldea-global

Reto Naturalista Urbano en Panamá reportó más de 3 mil especies de vida silvestre

En el Reto Naturalista Urbano en Panamá participaron 830 observadores.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Varias especies de aves fueron fotografiadas en el Reto Naturalista Urbano que se realizó en Panamá.

A pesar de la pandemia de COVID-19, el Reto Naturalista Urbano 2020 que se realizó en Panamá finalizó con el reporte de 3.810 especies de vida silvestre.

Versión impresa

En el reto participaron 830 observadores, con 24 mil 683 reportes que se hicieron a iNaturalist Panamá (https://panama.inaturalist.org/), entre el 24 y 27 de abril.

Según un comunicado del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Reto Naturalista Urbano fue un éxito porque ganó la biodiversidad de Panamá.

El director de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), Dimas Arcia, reconoció y resaltó el esfuerzo conjunto de actores de sectores como academia, sociedad civil, ambientalistas y varias instituciones del gobierno, a quienes agradeció su dedicación y disposición para fortalecer el conocimiento sobre lo relacionado a la biodiversidad de Panamá. 

Por su parte, la gerente de Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del PNUD en Panamá, Jessica Young, manifestó que para el PNUD estos resultados representan un gran valor, al reconocer que la conservación y utilización sostenible de la biodiversidad crean una oportunidad para combatir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las personas, porque los beneficios que genera pueden derramar en medios de vida.

VER TAMBIÉN: Aumentan a 266 las muertes de COVID-19 en Panamá

En tanto, la directora ejecutiva de la Sociedad Audubon de Panamá, Rosabel Miró, precisó que este evento anual familiariza a las personas con la gran variedad de plantas y animales que viven en las zonas urbanas.

Para Miró la biodiversidad no solo se encuentra en las áreas protegidas, sino también es visible en las calles de la ciudad de Panamá y en los patios de las casas, por lo que actividades como el Reto Naturalista Urbano permite promover su aprecio e interés de conservarla.

"Este año 119 personas en la ciudad de Panamá y San Miguelito pudieron hacer 2.376 observaciones, incluidos 795 taxones diferentes, a pesar de que la gran mayoría de los participantes estaban restringidos a sus casas o departamentos", comentó Rosabel Miró, quien fue la organizadora del Reto Naturalista Urbano 2020 en la ciudad de Panamá y el distrito de San Miguelito por segundo año consecutivo.

Mientras que el director de la Asociación Adopta el Bosque Panamá, Guido Berguido, recalcó sentirse complacido de ver cómo los coordinadores del interior del país se empoderaron de la iniciativa.  

Berguido organizó el Reto Naturalista Urbano 2020 en Panamá Oeste, Chiriquí, Darién, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Colón y la región de Azuero (Herrera y Los Santos).

Según los organizadores del Reto Naturalista Urbano 2020, los registros fotográficos obtenidos en el país servirán para enfocar esfuerzos de conservación de las especies.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook