Skip to main content
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
Trending
Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Reunión UICN inicia plan de acción para conservar a primates de la región

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Reunión UICN inicia plan de acción para conservar a primates de la región

Actualizado 2024/05/17 09:00:06
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La información evaluada destacó la necesidad de estudios de distribución y demografía de las especies, para lograr mejor enfoque en esfuerzos de conservación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la reunión se presentó formalmente la primera guía de bolsillo de los primates no humanos de Panamá. Foto: Cortesía

En la reunión se presentó formalmente la primera guía de bolsillo de los primates no humanos de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Araúz, el funcionario con más escándalos y denuncias del Gobierno

  • 2

    Cuarto puente sobre el Canal, prioridad del MOP

  • 3

    José Raúl Mulino: Este equipo viene a servirle a Panamá, no al presidente de la República

El Grupo de Especialistas de Primates del Neotrópico de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (NPSG-IUCN) realizó una reunión con sus respectivos representativos primatólogos de cada país centroamericano y México, para actualizar los listados de las especies y subespecies de monos y evaluar aspectos de nivel investigativo, amenazas y acciones prioritarias para su conservación. 

La reunión fue realizada en San Salvador, República de El Salvador del 5 al 7 de mayo de 2024. 

“La idea del proyecto es trazar un documento que pueda servir como guía a diferentes gestores de conservación”, explicó la doctora Liliana Cortés Ortiz junto a la magíster Melissa Rodríguez, ambas coordinadoras de la región Mesoamericana. 

Parte de la información evaluada destacó la necesidad de estudios de distribución y demografía de las especies, para lograr el mejor enfoque en esfuerzos de conservación, así también la información de genética poblacional que servirá para conocer los límites reales de cada subespecie y su nivel de endogamia en zonas muy fragmentadas.

 Algunos problemas graves que se discutieron son los relacionados con la falta de fondos para realizar investigación a largo plazo para asegurar la investigación en áreas de interés donde aún habitan primates. 

En términos de prioridades, en su mayoría los países de Mesoamérica luchan contra la deforestación, cacería, tráfico de primates, y el turismo mal llevado debido a la alimentación con bananas por tour operadores, flagelos que los hacen vulnerables. 

Para esto se requiere el apoyo inminente de las autoridades nacionales de cada país y la capacitación de la policía ecológica en temas de leyes y acciones contundentes de seguimiento. 

Los gobiernos requieren de recintos para programas de sanación y rehabilitación suficientemente equipados con veterinarios de vida silvestre en servicio 24/7. Aunque el plan aún está en elaboración se espera terminarlo en un plazo no mayor a un año, donde se plasmarán mapas más realistas e información actualizada de nuevas investigaciones que cada país está aportando con sus primatólogos año tras año. 

Por parte de Panamá, la maestra en neuroetología, Karol Gutiérrez-Pineda, la doctora Luz Loría y el doctor Pedro Méndez-Carvajal de la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP) y Grupo de Investigación de Primatología de la Universidad de Panamá (GIP-UP) fueron los citados para atender esta importante reunión. 

En la reunión se presentó formalmente la primera guía de bolsillo de los primates no humanos de Panamá, misma que podrá ser adquirida en el Parque Natural Metropolitano. La guía de bolsillo es la primera para Mesoamérica auspiciada por Re:wild, Primates Action Fund (PAF) y Margot Marsh Biodiversity Foundation avalada por IUCN. 

Panamá demostró compromiso para la conservación de los primates debido a la alta dedicación en los últimos 20 años en mejorar y multiplicar los trabajos de investigación y conservación, completar los requisitos de información demográfica y de distribución de las 13 subespecies panameñas, así como mantener el fomento en la educación ambiental dirigida, con un programa de educación ambiental en centros escolares por parte FCPP y al que se ha unido desde hace dos años la Universidad de Panamá. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, aún queda el unificar criterios con el sector privado en cuanto a planificación de viviendas, regular la instalación de aislantes en cableados eléctricos que siguen matando primates por electrocución, abordar temas en conjunto con MiAmbiente, autoridades de salud y llenar las expectativas a nivel de genética poblacional para cada una de las especies presentes en el Istmo. 

Aún con estas metas, el reto más importante es la concientización general para lograr mantener la cobertura boscosa actual, regenerar los bosques nativos, y de esta manera mantener el clima adecuado con temperatura agradable, agua y oxígeno, valores ecosistémicos que los primates en general ayudan a mantener. 

El evento cerró con un Simposio el día 8 de mayo, denominado “Ecología y Conservación de los Primates en Mesoamérica” realizado en la Facultad de Ciencias Naturales y Matemática de la Universidad de El Salvador, por auspicio de Fondo de Inversión Ambiental, FIAES, y Asociación Territorios Vivos de El Salvador, donde científicos de estas organizaciones demostraron alto compromiso con aportes novedosos en genética, distribución y conservación del mono araña Ateles geoffroyi ornatus. 


 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".