Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Riesgo a inundación en áreas aledañas al río La Villa es inminente

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inundaciones / La Villa / lluvias / Panamá / río

Panamá

Riesgo a inundación en áreas aledañas al río La Villa es inminente

Actualizado 2024/05/29 08:35:06
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Investigador de la UTP realiza estudio orientado a determinar las planicies vulnerables a inundación en el río La Villa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tomas aéreas del evento de inundación de noviembre de 2022 en La Villa. Foto: Cortesía/UTP

Tomas aéreas del evento de inundación de noviembre de 2022 en La Villa. Foto: Cortesía/UTP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

  • 2

    Persisten problema en la educación panameña

  • 3

    Tren Panamá-David: Muchas empresas han expresado interés en su construcción

Un estudio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha identificado zonas vulnerables a inundaciones en la cuenca baja del Río La Villa.

El estudio científico titulado “Aplicación de un Modelo Hídrico e Hidráulico para determinar las planicies de inundación en el río La Villa” fue desarrollado por el magíster Erick Concepción Lombardo, egresado de la Maestría Científica en Recursos Hídricos de la Facultad de Ingeniería Civil de la UTP. 

A través de este estudio, el investigador buscó determinar las planicies de inundación para diferentes periodos de retorno por medio del establecimiento de un modelo hídrico e hidráulico y la generación de mapas e hidrogramas de inundación.

"En los últimos años se han reportado aumentos significativos en los niveles regulares del cauce principal del río La Villa, como resultado de las fuertes precipitaciones que se registran tanto en la parte alta como en la parte media y baja de la cuenca. Esto ha causado inundaciones en las áreas aledañas a la cuenca baja, entre estas las ciudades de Chitré y La Villa”, dijo Concepción.

Ya estudios lo han advertido. Según una investigación realizada en la zona en el año 2020, predicciones sobre el cambio climático sugieren que eventos extremos, como lluvias torrenciales, podrían presentarse con mayor frecuencia y con mayor intensidad en los próximos años.

 Esto, sumado al crecimiento poblacional que se está dando dentro de las áreas aledañas al cauce del río y que contribuye al factor de riesgo a inundación y aumenta el impacto social y económico que causan dichos eventos.

Para identificar estas zonas se recolectó data hidrológica y meteorológica de las estaciones del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMPHA) para generar un modelo hidrológico.

También se emplearon sensores ultrasónicos para medir el nivel de la superficie del agua en dos puntos estratégico para la calibración final del modelo hidráulico. Una vez se obtuvieron los resultados, se generaron los mapas de inundación que identificaban las zonas vulnerables a inundación en el área de estudio mediante la clasificación del Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte de Japón.

"Los resultados indican que el riesgo a inundación es inminente en las áreas aledañas al encontrarse que el mayor porcentaje del área identificada como riesgo de inundación se encuentra en un riesgo medio, siendo la escala muy bajo, bajo, medio, alto y extremo.  Las profundidades esperadas para esta escala pueden ir desde 1.0m hasta 2.0m, pudiendo tener grandes afectaciones para las personas y sus bienes" , agregó el investigador. 

A criterio se Concepción, los resultados de esta investigación deben ser tomados en consideración por las autoridades de la región para el monitoreo del desarrollo urbano en las áreas que se encuentran dentro de las zonas de riesgo.

El estudio fue financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), mediante la Convocatoria de Nuevos Investigadores 2022, y gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para este año se esperan intensas lluvias en el país debido al fenómeno de La Niña. Las autoridades han advertido que hay estudios que sugieren que para la segunda quincena de noviembre existe mayor probabilidad de afectaciones directas e indirectas por tormentas tropicales en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".