Skip to main content
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Salvando a los últimos guacamayos verdes de Azuero

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Azuero / Conservación / Fauna / FindePA / Naturaleza / Panamá

Naturaleza

Salvando a los últimos guacamayos verdes de Azuero

Actualizado 2024/03/04 11:07:51
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • KarolElizabethL

La organización 'Panama Wildlife Conservation', a través del proyecto ARA, trabaja en la recuperación de sus poblaciones en la región de Azuero.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El guacamayo verde  es una de las especies de loros más reconocibles del mundo debido a su belleza e inteligencia. Foto: Cortesía/Enrique Pucci

El guacamayo verde es una de las especies de loros más reconocibles del mundo debido a su belleza e inteligencia. Foto: Cortesía/Enrique Pucci

Noticias Relacionadas

  • 1

    ION incorpora innovadora terapia: ¿De qué se trata?

  • 2

    Ni finjo ni soy perezoso, tengo miastenia gravis

  • 3

    MSF denuncia aumento de ataques a migrantes en la selva del Darién

En la tarea de proteger a los grandes guacamayos verdes, la educación ambiental se erige como un pilar indiscutible.

Su hermoso plumaje, portentoso cuerpo y elegante pico convierten a estas aves en presas fáciles del mercado negro.

Y el problema se agrava porque su hábitat se ubica en zonas de pobreza. Entonces cuando un traficante llega con miles de dólares en mano, la resistencia a entregar el animal se debilita.

Tomando en cuenta este escenario, la organización Panama Wildlife Conservation (PWCC ) aborda de forma integral la problemática en la región de Azuero, a través del proyecto ARA.

Luis Ureña, director de PWCC, recalca que mediante la educación ambiental se empodera a los residentes para que se conviertan en guardianes de los nidos y pichones.

"Uno de los problemas es el saqueo de los nidos. Las personas sacan los pichones y los venden en el mercado negro. Estamos recaudando fondos para fortalecer educación ambiental. Nuestro objetivo es hacer lo que han hecho otros países y ayudarlos a que se recuperen ", dijo Ureña a Panamá América desde Londres.

El biólogo cita el ejemplo de Costa Rica, donde antes de trabajar en la recuperación de los guacamayos verdes se desarrolló una profunda campaña de educación ambiental, que ayudó a evitar que las aves terminaran enjauladas.

Actualmente la organización dicta talleres en diferentes centros educativos de Azuero para concienciar a los niños sobre la importancia de proteger al guacamayo verde.

Además de su venta inescrupulosa, la deforestación de los árboles centenarios en los que viven estos animales constituye otro problema. Desde el siglo XVI, el paisaje de Azuero ha sido alterado drásticamente, con alrededor del 95 % de los bosques tropicales reducidos, quemados o convertidos en tierras de pastoreo.

El guacamayo verde se encuentra en peligro de extinción. Se calcula que existen menos de 1,000 en el mundo. En Panamá puede avistarse en estado silvestre en diferentes puntos, no obstante, PWCC enfoca su trabajo en la península de Azuero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Ureña, en esta región el guacamayo verde se puede observar con mayor facilidad debido a que hay mejor accesibilidad de calles, pero en Darién y la costa del Caribe también puede verse en grandes cantidades.

El biólogo ve un futuro esperanzador para el guacamayo, pero advierte que se necesitan más compañías que se dediquen a apoyar organizaciones porque la conservación cuesta mucho dinero.

 

Respaldo

El proyecto ARA Panamá, financiado por el programa de pequeñas donaciones de las Naciones Unidas, también cuenta con una red de monitores, que ayuda a reportar los avistamientos del guacamayo a fin de tratar de establecer un cálculo de sus poblaciones.

Carlos Vigil, parte del proyecto, recuerda que en Panamá no hay estudios previos que permitan determinar cuántos individuos de esta especie existen.

Agrega que la red ha tenido una acogida positiva. Actualmente cuenta con más de 15 miembros.

La red de monitores, que emplea una aplicación de fácil manejo suministrada por World Parrot Trust, se puso en marcha el año pasado y para mayo de 2024 proyecta completar la primera fase.

Otro de los componentes de ARA es la inclusión de las mujeres a través de la artesanía enfocada en este animal.

De igual forma, Vigil subraya que los guacamayos verdes abren la oportunidad para desarrollar turismo de avistamiento de aves.

"Los guacamayos valen más libres, que en una jaula", sentenció el experto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".