Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Siete datos curiosos de la Sobralia rinconiana, la nueva orquídea descubierta en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Naturaleza / Panamá / Universidad Autónoma de Chiriquí

Panamá

Siete datos curiosos de la Sobralia rinconiana, la nueva orquídea descubierta en Panamá

Actualizado 2022/09/09 17:50:58
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Zuleika Serracín, parte del equipo de investigadores, explica las particularidades de esta planta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tallo de la rinconiana mide más de un metro de altura. Foto: Cortesía/Zuleika Serracín

El tallo de la rinconiana mide más de un metro de altura. Foto: Cortesía/Zuleika Serracín

Trabajo de campo durante la investigación. Foto: Cortesía/Zuleika Serracín

Trabajo de campo durante la investigación. Foto: Cortesía/Zuleika Serracín

De derecha a izquierda: Zabdy Samudio, Zuleika Serracín, Robert Dressler (q.e.p.d) y su esposa Kerry.

De derecha a izquierda: Zabdy Samudio, Zuleika Serracín, Robert Dressler (q.e.p.d) y su esposa Kerry.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos de la Unachi descubren una nueva orquídea en Panamá

  • 2

    'Cholo Chorrillo' se casó en prisión con una colombiana naturalizada tica

  • 3

    Julio Spiegel también registra en Odebrecht como socio de Cort

 

En los bosques del occidente panameño se escondía una nueva orquídea, la Sobralia rinconiana, cuya documentación terminó este año con la publicación de los resultados de la investigación en la revista Phytotaxa.

Al frente de este descubrimiento estuvieron Zuleika Serracín, Zabdy Samudio y Diego Bogarín de la Universidad Autónoma de Chiriquí y el Jardín Botánico Lankester,  de la Universidad de Costa Rica. 

Serracín conversó con Panamá América y reveló datos curiosos de esta planta. A continuación te los presentamos.

1. Involucró un largo e interesantes recorrido: La investigación nace de un proyecto  sobre la flora orquidácea de Panamá, que comenzó en 2012.  En 2014 encontraron la nueva orquídea en la región de Palo Seco, de la reserva forestal La Fortuna. Después de comparar  especímenes de herbarios y literatura se enviaron las muestras con Robert Dressler (q.e.p.d), especialista en el género Sobralia y quien confirmó que se trataba de algo nuevo. Hay que tomar en cuenta que los estudios no se hacen de la noche a la mañana y conllevan tiempo para las revisiones exhaustivas.

2. Su nombre es un homenaje: La Sobralia rinconiana fue nombrada así en honor al profesor Rafael Rincón, un docente  apreciado de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, quien tiene más de 40 años estudiando la flora panameña, principalmente la diversidad de plantas en el occidente del país.

3. Una gigante entre las suyas: Se caracteriza porque puede alcanzar hasta 1.30 metros de altura. A diferencia del resto, esta especie no presenta hojas a lo largo del tallo. Solo  tiene de dos a tres, las cuales se ubican en la parte superior y son de un tamaño incomparable dentro de las orquídeas que hay en Panamá.

4. Persiste la expectativa: Podría encontrarse en otras regiones de Panamá, pero hacen falta más expediciones botánicas a nivel del país. Existe la posibilidad de que se comparta con Costa Rica. En la cordillera de Talamanca podrían hallarse algunas. Se deben desarrollar más estudios para conocer su rango de distribución.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

5. No está exenta de amenazas: La población de la Sobralia rinconiana no es grande. Los investigadores observaron unos 30 individuos, que comparados con otras orquídeas son muy pocos. Además la zona se encuentra perturbada debido a que está cerca de caminos.

6. Cultivarla fuera de su entorno es todo un reto: Esta nueva orquídea es terrestre. Si alguien quisiera cultivarla en un vivero tendría que propiciarle las condiciones necesarias. Los científicos colectaron una para hacer estudios con polinizadores y la mantuvieron en un lugar parecido a su ambiente natural. En las tierras bajas su cultivo se complica por las condiciones climáticas y porque requiere frío para prosperar.

7. Belleza efímera:  La flor de este género solo demora un día, razón por la que la llaman flor de un día. Es sumamente delicada y los investigadores tuvieron que llevar el equipo al campo para poder completar el trabajo. Reportaron que después de mediodía, la flor ya estaba cerrada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".