Skip to main content
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
Trending
Ocho agroferias tendrá el IMA este martes¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Tecnología revolucionaria ayudará a combatir plagas

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Cultivo / Idiap / Manejo de plagas / Panamá

Panamá

Tecnología revolucionaria ayudará a combatir plagas

Actualizado 2023/07/30 00:00:46
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

El Idiap desarrolla un proyecto de microencapsulación de microorganismos benéficos que permitirá controlar las plagas que perjudican a ciertos cultivos.

La microencapsulación de microorganismos proporciona mayor estabilidad y protección a los agentes entomopatógenos.  Foto: Cortesía

La microencapsulación de microorganismos proporciona mayor estabilidad y protección a los agentes entomopatógenos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño

  • 2

    Lanzan mural para realzar la importancia de los manglares

  • 3

    Cinco frases polémicas que el pueblo panameño ha repudiado

Combatir las plagas que afectan a ciertos cultivos con la ayuda de la nanotecnología es una alternativa que toma fuerza y que se vislumbra como el método más eficiente.

En el país, el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap) desarrolla un proyecto, en colaboración con la Universidad Estatal de Sao Paulo y financiado por Senacyt, que emplea la nanotecnología. Se trata de la microencapsulación de microorganismos benéficos.

El doctor Javier Pitti, líder del proyecto del Idiap, explica que la idea es contar con un control biológico de plagas de una forma más eficiente.

Para ello protegen al microorganismo "bueno", utilizando biopolímeros naturales, de las condiciones climáticas que hay normalmente para que permanezca por más tiempo y ayude a controlar las plagas.

"Tenemos un nematodo entomopatógeno, que lo que hace es colonizar la plaga, en este caso un gusano cortador que afecta las hortalizas. Encapsulamos a ese nematodo para protegerlo de las condiciones climáticas y que se mantenga más tiempo en el suelo", dijo Pitti a Panamá América.

Los nematodos entomopatógenos logran controlar insectos plaga entrando al cuerpo de estos, donde se reproducen y con relaciones simbióticas con otros organismos lo matan.

El experto recalca que esa liberación vigilada ofrecerá mayor control a los productos hortícolas porque los microorganismos se mantendrán por más tiempo en el ambiente.'

2024


año en que se prevé tener la formulación definitiva y escalar la opción con los productores.

1


milímetro miden estos nematodos que ayudan al control de organismos perjudiciales.

Esta alternativa cobra más importancia porque en los últimos años esta plaga se ha vuelto más resistente debido al uso de pesticidas químicos. La nueva opción es más sostenible y amigable con el ambiente, además de que beneficiaría al consumidor.

El proyecto se ejecuta actualmente en Tierras Altas, provincia de Chiriquí y se encuentra en una fase experimental.

Aunque sus aportes son múltiples, la tecnología por ahora se enfoca en los cultivos de hojas como la lechuga, brócoli y coliflor.

"El futuro es bueno no solo para la agricultura porque se aplica a muchos campos. Esta tecnología a pequeña escala está revolucionando en diferentes países y es interesante. Es muy prometedora para el mercado agrícola", comentó Pitti.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El equipo a cargo del proyecto ha realizado capacitaciones para que los productores se vayan familiarizando con la biotecnología. Según Pitti, la aceptación ha sido positiva, sobre todo porque se trata de productores que quieren reducir el uso de productos sintéticos.

Pitti precisó que prevén que el otro año tengan la formulación definitiva y se pueda escalar de la mano con productores a partir de 2024.

Como parte del proyecto, días atrás estuvo en Panamá el doctor Renato Grillo, destacado investigador brasileño, especializado en las aplicaciones de la nanotecnología en la agricultura y los fármacos.

Grillo participó en talleres en Chiriquí, Divisa y Panamá, los cuales forman parte de la divulgación de este proyecto, y en los que recalcó los beneficios de esta tecnología.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Las agroferias inician desde las 8:00 a.m.

Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

¿Podría Olivares Cortez quedar libre después de asesinar a su ex novia?

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".