aldea-global

Tórsalo y gusano barrenador, dos enemigos distintos

Las personas tienden a conocer más sobre el tórsalo debido a que comúnmente registra mayores afectaciones, pero no es lo mismo que el gusano barrenador.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

La proliferación de moscas del gusano barrenador ha requerido estrategias que ayuden a evitar su avance. COPEG

La propagación del gusano barrenador en humanos, muy marcada en el último año, ha traído a escena a un viejo conocido: el tórsalo.

Versión impresa

Aunque visualmente la erupción que causan en la piel podría parecer igual, se trata de dos especies distintas de moscas tratando de completar su ciclo de reproducción.

El gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, mientras que el otro, llamado comúnmente tórsalo, el de la mosca Dermatobia hominis. Formalmente esta infestación por larvas se denomina miasis.

Nelson Guevara, de Biomundi (fundación dedicada a la investigación científica y ambiental), recalca que las personas tienden a conocer más sobre el tórsalo debido a que comúnmente registra mayores afectaciones.

"El tórsalo está en todas las áreas boscosas, ya sean de bosques primarios o bosques urbanos. Pero sobre todo en las áreas en las que haya monos, especialmente el mono aullador. Su nombre científico guarda relación con ello porque parece ser que infecta más a especies de primates", dijo Guevara a Panamá América.

Además de los primates, también afecta a todos los animales de sangre caliente, entre ellos el hombre.

Guevara explica que la infestación por tórsalo no se relaciona necesariamente con falta de cuidados o medidas de higiene. Esta mosca, en su fase adulta, deposita sus huevecillos en huéspedes intermediarios transmisores que pueden ser otros insectos, como los mosquitos, piojos o garrapatas.

Luego estos pican al hombre o a los animales y depositan los huevecillos, los cuales entran en contacto con la piel y eclosionan después gracias al calor corporal.

Debido a los ganchos o estructuras puntiagudas se dificulta realizar una extracción, por lo que la recomendación es buscar atención médica. Habitualmente las heridas no suelen infectarse porque el mismo gusano genera secreciones "limpiando" la zona afectada.

"Una vez se retira el gusano, este empieza a morir o lo colocan en alcohol para acelerar su muerte. Cuando lo sacan se detiene el proceso porque necesita alimentarse y crecer hasta un punto, antes de formar la pupa", agregó.

De acuerdo con Guevara, quien ha vivido en primera persona los males del tórsalo, al inicio es complicado identificarlo debido a que puede confundirse con una roncha. En su experiencia, las molestias comenzaron cuando percibió una sensación de mordedura, no obstante, el retiro, con ayuda médica, fue sencillo.

Por otro lado, COPEG resalta que el tórsalo se alimenta de tejido muerto y crea un absceso con una abertura en la piel para respirar, mientras el gusano barrenador se alimenta de tejido vivo y crea una gran herida que bota sangre.

De allí la importancia de no minimizar la proliferación reciente de casos de gusano barrenador en humanos, que se ha presentado en Panamá.

Según el reporte más reciente del Ministerio de Salud, este año se han detectado de manera oficial 36 casos, los cuales han aquejado a pacientes con un rango de edad de 1 año a 94 años, siendo el género masculino el que ocupa la mayor cantidad, con el 61 % de los casos (22).

Chiriquí (10 casos), Panamá Oeste (7 casos) y Veraguas (7 casos) lideran las estadísticas.

Al tórsalo le toma más tiempo completar su ciclo (hasta 100 días), en contraste con la mosca del gusano barrenador que lo puede hacer en 21 días. No obstante, esta última puede vivir hasta 13 días y la primera, 7 días.

Las autoridades panameñas han alertado que tal y como su nombre lo indica, el gusano barrenador puede "barrer", con su huésped. En este sentido ha deformado rostros y órganos a pacientes.

"Para mí este gusano es como una tuneladora que va carcomiendo la piel. No tengan miedo o pena y vayan al médico. Tampoco le tengan miedo al infectado porque no se transmite de persona a persona", dijo semanas atrás la doctora Lourdes Moreno.

La epidemióloga del Minsa destacó que la infestación por gusano barrenador no era común en Panamá, pero una serie de factores ha incidido en su proliferación reciente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Nación Actos protocolares del 3 de noviembre en conmemoración a los 22 años de la Separación de Panamá de Colombia

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad ¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook