Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Urgen compromisos reales para la protección de la biodiversidad

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Diversidad / Fauna / Naturaleza / Panamá

Panamá

Urgen compromisos reales para la protección de la biodiversidad

Actualizado 2024/05/22 10:25:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

22 de mayo es el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la cual no solo aporta belleza, sino que es crucial para mantener los servicios ecosistémicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los primates, por ejemplo, son vitales para la dispersión de semillas. Foto: Cortesía Primates Panamá

Los primates, por ejemplo, son vitales para la dispersión de semillas. Foto: Cortesía Primates Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metrobuses podrán ser reparados, tras fallo de la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Mulino designa a Iván De Ycaza como viceministro del MOP

  • 3

    El asma: una enfermedad que debe ser mercadeada

El Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra este 22 de mayo, brinda la oportunidad de reflexionar sobre el valor intrínseco y utilitario de la biodiversidad, además de renovar el compromiso con su conservación, recalca el Proyecto Primates Panamá.

La diversidad biológica representa un elemento fundamental para la estabilidad ecológica del planeta y ello custodia el bienestar humano.

"Desde los bosques tropicales hasta los arrecifes de coral, Panamá es un punto caliente de biodiversidad, albergando una variedad única de especies, muchas de ellas endémicas o únicas de nuestro territorio o de nuestra región mesoamericana", destaca la doctora Laura Patiño, directora ejecutiva del  Proyecto Primates Panamá.

La biodiversidad no solo aporta belleza, sino que es crucial para mantener los servicios ecosistémicos, como la polinización, la regulación del clima y el ciclo de nutrientes, de allí la urgencia de protegerla.

Los primates, por ejemplo, son vitales para la dispersión de semillas y para estudiar enfermedades emergentes, lo cual los convierte en especies selectas claves, menciona Patiño.

Sin embargo, estas especies y sus hábitats están amenazados por la deforestación, el cambio climático y las prácticas humanas no sostenibles que destruyen el planeta cada día.

La experta subraya que al cumplirse un año de la adopción del Marco Mundial para la Diversidad Biológica, la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica lanzó la campaña "El Plan de Biodiversidad" para comunicar y promover sus cuatro objetivos y 23 metas.

El tema de la edición 2024 del Día Internacional de la Diversidad Biológica es: "Sé parte del plan", el cual es un llamado a la acción para frenar e invertir la pérdida de biodiversidad, destacando cómo gobiernos, comunidades, organizaciones y particulares pueden apoyar el Plan de Biodiversidad.

En este sentido es clave establecer objetivos claros para combatir la sobreexplotación, la contaminación, la fragmentación y las prácticas agrícolas insostenibles, salvaguardando los derechos de los pueblos indígenas, reconociendo sus contribuciones como guardianes de la naturaleza.

"En Proyecto Primates Panamá estamos comprometidos con la investigación, educación y acción para proteger y conservar la biodiversidad, los primates y sus hábitats. Colaboramos con comunidades locales, organizaciones y gobiernos para desarrollar estrategias sostenibles que beneficien tanto a la biodiversidad como a las personas", expuso.

La biodiversidad mesoamericana constituye un factor clave para la estabilidad ecológica y climática, y su conservación es crucial no solo para Panamá, sino para toda la región y el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como dijo el célebre biólogo Edward Osborne Wilson: 'La biodiversidad es la biblioteca de la vida; no quememos los libros antes de leerlos'", recordó Primates Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".