aldea-global

Veinte años del vuelo del pionero del turismo espacial

El primer turista espacial inició el histórico periplo, por el que pagó 20 millones de dólares a bordo de la nave rusa Soyuz TM-32.

Moscú | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Fotografía de archivo que muestra al multimillonario y turista espacial Dennis Tito saludando a sus familiares y amigos momentos antes del lanzamiento en el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) el 28 de abril de 2001.

Dennis Tito, un multimillonario estadounidense, se convirtió hace hoy 20 años en el pionero del turismo espacial, un negocio que ayudó en su momento a financiar el programa espacial de Rusia.

Versión impresa

El primer turista espacial inició el histórico periplo, por el que pagó 20 millones de dólares (16.6 millones de euros) a bordo de la nave rusa Soyuz TM-32, acompañado de los cosmonautas Talgat Musabáyev y Yuri Baturin.

Dos días más tarde, el 30 de abril de 2002, la nave se acopló a la Estación Espacial Internacional (EEI), todavía en construcción, donde Tito permaneció seis días antes de regresar a la Tierra en la Soyuz TM-31.

El vuelo del primer turista espacial suscitó tensiones entre la Agencia Aeroespacial de Rusia y NASA, que se opuso desde un principio al viaje de Tito, aunque finalmente y a regañadientes dio su consentimiento a que llegase a la EEI.

Durante su estancia en la plataforma orbital, Tito, que a la sazón tenía 60 años, participó en algunas de las tareas de los astronautas y grabó sus experiencias en el espacio, donde -dijo- cumplió su "sueño de toda la vida".

La presencia del turista en la EEI levantó muchas críticas en la NASA, que llegó a acusar a Tito de entorpecer las labores a bordo de la plataforma espacial y amenazó con reclamaciones económicas a Moscú por eventuales perjuicios.

Dirigentes del programa espacial ruso rechazaron tajantemente las quejas de la NASA de que sus astronautas se hubieran convertido en "niñeras" del primer turista espacial.

"El lugar donde me encuentro está a más de cien metros de los caballeros americanos, por lo cual de ninguna manera puedo entorpecer su trabajo", dijo el millonario durante una comunicación televisiva desde el segmento ruso de la EEI, formado entonces por los módulos Zvezdá y Zariá.

VEA TAMBIÉN: La primera misión conjunta de la NASA y SpaceX a EEI volverá a la Tierra el sábado

Y es que la NASA le prohibió la entrada en el segmento estadounidense del ingenio orbital.

"Tito está ocupado en sus filmaciones, no aprieta botones, no se mete en nada y, desde luego, no pretende abrir el 'telón de acero' que ellos han levantado", dijo en su momento el director de la corporación aeroespacial Energuia, Yuri Semiónov.

Unos 150,000 dólares por cada vuelta a la tierraAntes de emprender el viaje, el primer turista espacial, que desembolsó poco más 150,000 dólares (124,000 euros) por cada una de las 128 vueltas que dio a la Tierra, recibió un entrenamiento de ocho meses en el Centro de Preparación del Cosmonauta y, tras superar con éxito las pruebas, fue declarado apto para el vuelo.

La aventura de Tito en naves rusas fue emulada por otros seis turistas espaciales, entre ellos el estadounidense de origen húngaro Charles Simonyi, quien viajó a la EEI en dos ocasiones, en 2007 y 2009.

VEA TAMBIÉN: Marte tuvo ríos y lagos gracias a nubes de hielo a gran altitud, dice estudio

El turismo espacial fue suspendido por la agencia espacial de Rusia después de que Estados Unidos abandonara su programa de transbordadores y se viera obligado a comprar plazas en las naves rusas para llevar a sus astronautas a la plataforma.

Spacex resucita el turismo espacialLa irrupción en la conquista del espacio de las naves de la empresa estadounidense SpaceX del multimillonario Elon Musk abre nuevas perspectivas al turismo espacial.

Ya para este año, SpaceX tiene previsto enviar al espacio una nave Dragon con cuatro tripulantes, todos ellos civiles, capitaneados por Jared Isaacman, fundador y director ejecutivo de la empresa Shift4 Payments.

El vuelo, denominado Inspiration4, tendrá una duración de varios días y de momento se desconoce el precio que tendrán que pagar los turistas espaciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook