Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Víbora X, la venenosa más común de Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Medioambiente / Naturaleza / Panamá

Panamá

Víbora X, la venenosa más común de Panamá

Actualizado 2023/04/11 09:59:24
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

De las serpientes venenosas que habitan en el país, la más habitual es la equis o terciopelo. Puede encontrarse en cualquier parte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las víboras X cumplen una importante función en los ecosistemas como controladoras de especies que se consideran plagas.

Las víboras X cumplen una importante función en los ecosistemas como controladoras de especies que se consideran plagas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá cambia sistema movilizar migrantes a Chiriquí

  • 2

    Casos armados por Kenia Porcell mueren en la Corte

  • 3

    Confabulario

La víbora X es la serpiente venenosa más común de Panamá. Su facilidad para reproducirse le permite tener una amplia distribución a lo largo del país.

Puede encontrarse en zonas boscosas o en áreas urbanas en las que haya parches de bosques cerca.

Nelson Guevara, presidente de la Fundación BioMundi, resalta que en los residenciales suele llegar atraída por los roedores que proliferan. Esto ocurre cuando no se tiene aseado el lugar o hay depósitos de alimentos.

"Está en cualquier parte del país, pero principalmente cerca de ríos, quebradas o cuerpos de agua. Normalmente, a las áreas urbanas llega en busca de roedores", dijo Guevara a Panamá América.

En los bosques se torna difícil advertir su presencia debido a que sus colores le permiten camuflarse minuciosamente. También guarda parecido con otras especies de serpientes como la X falsa o la ojo de gato, lo que confunde a las personas.

Guevara destaca que la víbora X, cuyo nombre científico es Bothrops asper, se puede diferenciar porque sobre el dorso cuenta con patrones negros que simulan una equis.

"Algo particular de la X es que suele ser muy agresiva. Si uno se las encuentra rápidamente se enrollan y emiten un sonido de advertencia. Las otras, como la falsa X o la ojo de gato, tienden a huir y no son venenosas", agregó el experto.

Ante la presencia de esta serpiente se recomienda alejarse, no intentar manipularla, si estamos en senderos, retroceder o buscar un paso alejado del animal.

En este sentido, Guevara precisa que ahora que el senderismo está de moda, las personas optan por ir con pantalones cortos y zapatillas, ignorando que es fundamental acudir adecuadamente vestidos.

Si el animal está dentro de la residencia, se aconseja alejarse, mantenerla a la vista y llamar a un experto.

La X, de acuerdo con Guevara, no tiene épocas de mayor desplazamiento, pero subraya que en época seca pueden encontrarse más cerca de cuerpos de agua y en temporada lluviosa distribuirse por zonas más amplias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Guevara reconoce que en Panamá se complica la situación con esta, y las serpientes en general, a causa de la mala fama que tienen. No obstante, recuerda que los accidentes suelen darse más porque el ser humano ha invadido sus entornos.

"Hay que tomar consciencia y respetarlas. Las serpientes no buscan a las personas para atacarlas, son situaciones que pasan cuando invadimos lo que por mucho tiempo fue su hogar", puntualizó.

Mitos

El biólogo Mario Urriola explica que si bien las X son las serpientes venenosas más comunes de Panamá, no significa que por defecto sean las más venenosas de todo el país.

En su experiencia de más de dos décadas tratando con estos reptiles, especies como la Mano de Piedra o la verrugosa pueden ser más peligrosas.

"No hay un estudio con la especie más venenosa o más mortal. El trabajo de más de 27 años nos ha enseñado que las Mano de Piedra pueden matar más rápido a un animal", expuso.

Urriola detalla que las X tienen suficiente veneno para matar a un caballo, vaca y por ende a una persona, pero enfatiza en que por lo general estas culebras no muerden de inmediato, muchas de sus mordeduras son en seco o con pequeñas cantidades de veneno como advertencia.

En Panamá se registran accidentes frecuentes con ellas debido a su tamaño, agresividad; sin embargo, una mordedura suya no matará a la persona en cinco minutos, como se cree popularmente.

"No es que te va a matar en 5 minutos o no te dejará llegar al hospital. El problema radica en que algunos centros médicos no tienen suero antiofídico y el accidente puede agravarse", añadió el fundador del serpentario Maravillas Tropicales.

La serpiente X no está en peligro de extinción. Su capacidad prolífica le permite tener muchas crías, aunque en zonas donde impera la ley del machete sus poblaciones podrían estar más reducidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".