En el Carnaval aumenta el riesgo de contagio de ITS
Durante la festividad algunos carecen de ‘conciencia de riesgo’ y ello supone una mayor exposición a ITS como VIH, gonorrea y sífilis.
Durante la festividad algunos carecen de ‘conciencia de riesgo’ y ello supone una mayor exposición a ITS como VIH, gonorrea y sífilis.
Al cierre de ayer, unos 45,167 pasajeros partieron de la terminal de Albrook hacia el interior y se espera que en la tarde aumente el movimiento.
Se estima que 56,009 pasajeros partan de Panamá a diversos destinos turísticos de la región como Colombia, México, Estados Unidos y Brasil.
El proceso de licitación para el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento se inicia hoy.
Hace algunos días Louis E. Sola declaró que hay injerencia china en el Canal de Panamá, afirmación que la ACP y el presidente José Raúl Mulino desmintieron.
El hospital supone una inversión de $14,200,000 y próximamente se celebrará la licitación para el diseño, construcción, equipamiento y mantenimiento de la obra.
Hasta la fecha, el presidente de EE.UU. no ha aportado las pruebas que respalden la injerencia de China en el Canal de Panamá.
Se presta algunas asistencias como rescate y atención de animales en riesgo en casos de abandono, maltrato o emergencias.
El registro sería un mecanismo para localizar a los agresores, advertir los factores de riesgo, reincidencia y propiciar una vida libre de violencia.
A través de la campaña 'Dale Suave' se exhorta a la población una celebración segura durante los carnavales 2025.
Mis Bus adelantó que es cuestión de traer los repuestos y poner a los mecánicos a hacer las reparaciones.
Se genera un 'turismo nacional', sin embargo, la celebración puede ser motivo para que los extranjeros elijan a Panamá como destino durante la temporada.
El gobierno de EE.UU. ha insistido con lo de la supuesta presencia china en el Canal, pero no han tenido intenciones de reprogramar la llamada con Mulino.
El papa Francisco usó su cuenta de X para agradecer los mensajes de afecto y oraciones de confortación que ha recibido durante su hospitalización en Gemelli.
En el sitio de la feria ya está disponible la venta de las entradas y tiene varias modalidades de pago.
La feria, con el lema '¡Un mundo de oportunidades!', genera un movimiento económico de más de $50 millones y se proyecta con un escenario 'transformador'.
La tendencia abre la coyuntura para garantizar un futuro más sostenible y equitativo para la industria.
La Ley 28, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, se promulgó hace más de una década.