canasta

Ban Ki-moon pide a mexicanos y al mundo unirse para frenar a Rusia

El exsecretario general de la ONU denunció "crímenes de guerra" porque “están aniquilando a muchísimas personas y hay refugiados por todos lados”.

Bruselas/ EFE/ @panamamerica - Actualizado:

Ban Ki-moon, exsecretario general de la ONU (2007-2016) habla de la invasión rusa a Ucrania. Foto: EFE

Ban Ki-moon, exsecretario general de la ONU (2007-2016), pidió este viernes a los mexicanos y a la comunidad internacional unirse para frenar la invasión de Rusia en Ucrania, que inició hace un mes.

Versión impresa

"Esto es algo que nos ha afectado y no podemos aceptar esta agresión. Gracias por su apoyo. Yo espero que todos los mexicanos y todos los líderes políticos también se unan a esta iniciativa", declaró el político surcoreano en Acapulco en la convención anual de la Asociación de Bancos de México (ABM).

A un mes de la invasión rusa, que ha dejado cerca de 3.7 millones de refugiados ucranianos y miles de muertos en ambos bandos, Ban Ki-moon solicitó "mandar todos los esfuerzos de solidaridad y apoyo de la comunidad internacional".

“Necesitamos hacer el mayor número de esfuerzos para obligar a que Rusia detenga la invasión inmediatamente y en segundo lugar creo que nosotros también debemos dar apoyo humanitario para todos estos refugiados y a la gente de Ucrania", manifestó.

El exfuncionario denunció "crímenes de guerra" porque “están aniquilando a muchísimas personas y hay refugiados por todos lados”.

Por ello, recordó que, como vicepresidente de "The Elders" (Los Ancianos), un grupo de longevos políticos influyentes fundado por Nelson Mandela, ha pedido un juicio internacional contra el presidente ruso, Vladímir Putin.

“Estamos pidiéndole a la comunidad internacional establecer un tribunal especial para castigar al presidente Putin y a cualquiera que haya sido responsable de esta agresión inaceptable”, reiteró.

México, miembro actual del Consejo de Seguridad de la ONU, presentó junto con Francia una resolución aprobada esta semana para pedir "un cese inmediato de hostilidades de Rusia contra Ucrania, y en particular cualquier ataque contra personas y objetos civiles".

VEA TAMBIÉN: Rusia dice que la Otan quiere que continúen las acciones militares

Pero al interior del país el Gobierno ha causado controversia porque el oficialismo instaló esta semana un grupo de amistad entre México y Rusia en la Cámara de Diputados, y la oposición ha acusado al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser ambiguo en su postura personal.

Sin referirse a estas polémicas, Ban Ki-moon recordó que él vivió la anexión de Crimea por parte de Rusia cuando era secretario general de la ONU en 2014.

“Hay una diferencia entre el 2022 y el 2014, la comunidad internacional hoy en día verdaderamente se ha unido en contra de la acción, sin excepción”, destacó.

Crisis climática y covid-19
El líder internacional participó en la Convención Bancaria anual de la ABM, que este jueves y viernes regresó tras dos años de pandemia de forma presencial a Acapulco con la digitalización y el medioambiente como temas centrales.

El surcoreano destacó "el liderazgo global" de México ante la crisis climática al señalar que la calidad del aire ha mejorado desde su última visita.

“Eso significa que los mexicanos y el Gobierno deben haber trabajado arduamente para de esa manera acabar la emisión de gases de efecto invernadero”, resaltó.

También advirtió de "la crisis más seria social y económica después de la Gran Depresión” causada por la covid-19, pero celebró que la pandemia esté cediendo.

“Muchas naciones en América, como por ejemplo México, aquí, Estados Unidos y también otros están saliendo de la onda de ómicron que afectó a un alto número de personas y que generó otra vez restricciones del covid. Esto representa una vía de esperanza”, dijo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Suscríbete a nuestra página en Facebook