canasta

Líderes de la Unión Europea no dejarán espacio a Rusia para esquivar sanciones económicas

Bruselas/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

La Unión Europea (UE) seguirá trabajando con sus socios internacionales para cerrar las lagunas legales que puede aprovechar Rusia para esquivar las sanciones económicas que ya le aplican más de 40 países a raíz de su invasión de Ucrania.

Versión impresa

“Como tenemos diferentes sistemas pero un objetivo común con las sanciones, acordamos ahora mirar realmente en las lagunas que hemos descubierto, o las fintas que algunos están intentando hacer, y hacer todo dentro de su propio sistema para cerrar las lagunas y hacer imposibles esas fintas”, explicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa al término de una cumbre de líderes de la UE.

La política alemana respondió así a la pregunta de si prevén sancionar a empresas y entidades en países terceros que están eludiendo las medidas restrictivas.

“Nos hemos coordinado estrechamente con nuestros amigos, aliados y socios para dar forma y ajustar estas sanciones, porque nuestros sistemas económicos no son idénticos sino diferentes, y queríamos tener el mismo efecto”, comentó Von der Leyen.

Según dijo, “esto fue y es exitoso, así que tenemos un impacto enorme con estas sanciones”, unas medidas restrictivas contra bancos y sectores económicos rusos y que “aplican más de 40 países por ahora, que representan más del PIB global”, recordó. “Así que esto es verdaderamente sustancioso”, apostilló.

En su primera jornada de cumbre este jueves, los líderes europeos invitaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al Consejo Europeo y mantuvieron con él un debate de una hora en el que se insistió en la necesidad de que Washington y los Veintisiete se mantengan "unidos" y "alineados en sus sanciones”, según fuentes comunitarias.

En un comunicado conjunto, EE. UU. y la UE también reflejaron su "disposición a adoptar medidas adicionales y detener cualquier intento de eludir las sanciones", pero no se concretaron nuevos correctivos, tras cuatro paquetes de castigo contra la economía rusa.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo hoy que celebraron “un buen debate con el presidente Biden pero también en el G7”, en alusión a la cumbre de los países más industrializados del mundo que tuvo lugar también el jueves en Bruselas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se sabe de la nueva píldora anticonceptiva que se desarrolla para hombres?

Michel afirmó que “hemos tomado sanciones sin precedentes” en el cuarto paquete de sanciones y añadió que “ahora estamos trabajando para implementar esas sanciones”.

“Estamos al tanto de que hay algunas lagunas que son posibles”, admitió, por lo que dijo que ahora hay que trabajar “para asegurarnos de que cerramos todo lo posibles esas lagunas”.

Para el político belga, “es importante reunirnos con terceros países para sensibilizarlos a fin de que sigan el mismo enfoque de sanciones”.

“Estamos convencidos de que las sanciones que hemos decidido son dolorosas; esa era nuestra meta común, queríamos ser dolorosos para el Kremlin”, recalcó, y dejó claro que están dispuestos a mantener "esfuerzos” y ver si es necesario “tomar medidas adicionales” junto a sus socios. EFE

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook