deportes

Atletismo panameño exige su propio campo

La construcción de un complejo deportivo para las competencias de alto nivel, ya se tienen los terrenos en Penonomé, pide el dirigente del atletismo, Mario Quintero.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.cjavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

El atletismo con cuenta con las instalaciones adecauadas para entrenar y realizar competencias de alto nivel. Foto: Archivo

Más allá de la buena actuación que tuvo Panamá con Gianna Woodruff en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizaron en este año 2021 y que se encuentra por finalizar, la gran preocupación de la dirigencia panameña del atletismo para el 2022 es la carencia de instalaciones, la falta de una pista para las competencias de alto nivel y que no cuentan con un campo adecuado para los deportes de lanzamiento.

Versión impresa

Mario Quintero, presidente de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat), reiteró que este deporte para el 2022 le espera un año muy difícil, principalmente para los atletas del deporte de lanzamiento, al no tener una cancha adecuada para sus eventos

y en cuanto las competencias de correr y salto largo, ellos se encuentran sujetos a que el estadio Rommel Fernández este desocupado por el fútbol, para poder realizar sus torneos competitivos.

El presidente de la Federación Panameña de Atletismo, indicó que ellos cuentan con un terreno de Penonomé, Coclé, bastante amplio para la construcción de una pista de competencia de alto rendimiento como también para los deportes de lanzamiento, "el terreno es grande", dijo.

"Se pensó en Penonomé para las competencias de alto nivel", sostuvo Quintero y agregó que hasta han pensado con la dirigencia y atletas ir a las calles para exigir la construcción de las instalaciones.

Quintero reiteró que espera que las autoridades de turno puedan construir el complejo deportivo en Penonomé.

El 2022 vienen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Bolivarianos, los eventos regionales, explicó el dirigente y agregó la importancia de poder contar con las instalaciones adecuadas para poder prepararse y competir al alto nivel.

El presidente de la Fepat, explicó que en el 2021 se tuvo que realizar un torneo de lanzamiento en La Mitra de La Chorrera, que no cumple con los requisitos para efectuar estos eventos, debido que no tienen instalaciones.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid y Ancelotti extrañan a Luka Modric

Quintero explicó que los atletas pueden entrenar en sus respectivas provincias, pero el atletismo urge de un centro para las competencias de alto nivel y Panamá no lo tiene.

A juicio de Mario Quintero, el 2021, pese a la situación de la pandemia, fue bastante bueno, Gianna Woodruff tuvo buenos números en los 400 metros con vallas, rompiendo marcas nacionales, Suramericanas y ganando un diploma olímpico, en estos momentos es la mejor representante del atletismo panameño, pero se necesitan las instalaciones, reiteró, Quintero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Suscríbete a nuestra página en Facebook