deportes

Atletismo panameño exige su propio campo

La construcción de un complejo deportivo para las competencias de alto nivel, ya se tienen los terrenos en Penonomé, pide el dirigente del atletismo, Mario Quintero.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.cjavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

El atletismo con cuenta con las instalaciones adecauadas para entrenar y realizar competencias de alto nivel. Foto: Archivo

Más allá de la buena actuación que tuvo Panamá con Gianna Woodruff en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizaron en este año 2021 y que se encuentra por finalizar, la gran preocupación de la dirigencia panameña del atletismo para el 2022 es la carencia de instalaciones, la falta de una pista para las competencias de alto nivel y que no cuentan con un campo adecuado para los deportes de lanzamiento.

Versión impresa

Mario Quintero, presidente de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat), reiteró que este deporte para el 2022 le espera un año muy difícil, principalmente para los atletas del deporte de lanzamiento, al no tener una cancha adecuada para sus eventos

y en cuanto las competencias de correr y salto largo, ellos se encuentran sujetos a que el estadio Rommel Fernández este desocupado por el fútbol, para poder realizar sus torneos competitivos.

El presidente de la Federación Panameña de Atletismo, indicó que ellos cuentan con un terreno de Penonomé, Coclé, bastante amplio para la construcción de una pista de competencia de alto rendimiento como también para los deportes de lanzamiento, "el terreno es grande", dijo.

"Se pensó en Penonomé para las competencias de alto nivel", sostuvo Quintero y agregó que hasta han pensado con la dirigencia y atletas ir a las calles para exigir la construcción de las instalaciones.

Quintero reiteró que espera que las autoridades de turno puedan construir el complejo deportivo en Penonomé.

El 2022 vienen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Bolivarianos, los eventos regionales, explicó el dirigente y agregó la importancia de poder contar con las instalaciones adecuadas para poder prepararse y competir al alto nivel.

El presidente de la Fepat, explicó que en el 2021 se tuvo que realizar un torneo de lanzamiento en La Mitra de La Chorrera, que no cumple con los requisitos para efectuar estos eventos, debido que no tienen instalaciones.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid y Ancelotti extrañan a Luka Modric

Quintero explicó que los atletas pueden entrenar en sus respectivas provincias, pero el atletismo urge de un centro para las competencias de alto nivel y Panamá no lo tiene.

A juicio de Mario Quintero, el 2021, pese a la situación de la pandemia, fue bastante bueno, Gianna Woodruff tuvo buenos números en los 400 metros con vallas, rompiendo marcas nacionales, Suramericanas y ganando un diploma olímpico, en estos momentos es la mejor representante del atletismo panameño, pero se necesitan las instalaciones, reiteró, Quintero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook