deportes

Atletismo panameño exige su propio campo

La construcción de un complejo deportivo para las competencias de alto nivel, ya se tienen los terrenos en Penonomé, pide el dirigente del atletismo, Mario Quintero.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.cjavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

El atletismo con cuenta con las instalaciones adecauadas para entrenar y realizar competencias de alto nivel. Foto: Archivo

Más allá de la buena actuación que tuvo Panamá con Gianna Woodruff en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizaron en este año 2021 y que se encuentra por finalizar, la gran preocupación de la dirigencia panameña del atletismo para el 2022 es la carencia de instalaciones, la falta de una pista para las competencias de alto nivel y que no cuentan con un campo adecuado para los deportes de lanzamiento.

Versión impresa

Mario Quintero, presidente de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat), reiteró que este deporte para el 2022 le espera un año muy difícil, principalmente para los atletas del deporte de lanzamiento, al no tener una cancha adecuada para sus eventos

y en cuanto las competencias de correr y salto largo, ellos se encuentran sujetos a que el estadio Rommel Fernández este desocupado por el fútbol, para poder realizar sus torneos competitivos.

El presidente de la Federación Panameña de Atletismo, indicó que ellos cuentan con un terreno de Penonomé, Coclé, bastante amplio para la construcción de una pista de competencia de alto rendimiento como también para los deportes de lanzamiento, "el terreno es grande", dijo.

"Se pensó en Penonomé para las competencias de alto nivel", sostuvo Quintero y agregó que hasta han pensado con la dirigencia y atletas ir a las calles para exigir la construcción de las instalaciones.

Quintero reiteró que espera que las autoridades de turno puedan construir el complejo deportivo en Penonomé.

El 2022 vienen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Bolivarianos, los eventos regionales, explicó el dirigente y agregó la importancia de poder contar con las instalaciones adecuadas para poder prepararse y competir al alto nivel.

El presidente de la Fepat, explicó que en el 2021 se tuvo que realizar un torneo de lanzamiento en La Mitra de La Chorrera, que no cumple con los requisitos para efectuar estos eventos, debido que no tienen instalaciones.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid y Ancelotti extrañan a Luka Modric

Quintero explicó que los atletas pueden entrenar en sus respectivas provincias, pero el atletismo urge de un centro para las competencias de alto nivel y Panamá no lo tiene.

A juicio de Mario Quintero, el 2021, pese a la situación de la pandemia, fue bastante bueno, Gianna Woodruff tuvo buenos números en los 400 metros con vallas, rompiendo marcas nacionales, Suramericanas y ganando un diploma olímpico, en estos momentos es la mejor representante del atletismo panameño, pero se necesitan las instalaciones, reiteró, Quintero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook