deportes

Atletismo panameño exige su propio campo

La construcción de un complejo deportivo para las competencias de alto nivel, ya se tienen los terrenos en Penonomé, pide el dirigente del atletismo, Mario Quintero.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.cjavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

El atletismo con cuenta con las instalaciones adecauadas para entrenar y realizar competencias de alto nivel. Foto: Archivo

Más allá de la buena actuación que tuvo Panamá con Gianna Woodruff en los Juegos Olímpicos de Tokio, que se realizaron en este año 2021 y que se encuentra por finalizar, la gran preocupación de la dirigencia panameña del atletismo para el 2022 es la carencia de instalaciones, la falta de una pista para las competencias de alto nivel y que no cuentan con un campo adecuado para los deportes de lanzamiento.

Versión impresa

Mario Quintero, presidente de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat), reiteró que este deporte para el 2022 le espera un año muy difícil, principalmente para los atletas del deporte de lanzamiento, al no tener una cancha adecuada para sus eventos

y en cuanto las competencias de correr y salto largo, ellos se encuentran sujetos a que el estadio Rommel Fernández este desocupado por el fútbol, para poder realizar sus torneos competitivos.

El presidente de la Federación Panameña de Atletismo, indicó que ellos cuentan con un terreno de Penonomé, Coclé, bastante amplio para la construcción de una pista de competencia de alto rendimiento como también para los deportes de lanzamiento, "el terreno es grande", dijo.

"Se pensó en Penonomé para las competencias de alto nivel", sostuvo Quintero y agregó que hasta han pensado con la dirigencia y atletas ir a las calles para exigir la construcción de las instalaciones.

Quintero reiteró que espera que las autoridades de turno puedan construir el complejo deportivo en Penonomé.

El 2022 vienen los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Bolivarianos, los eventos regionales, explicó el dirigente y agregó la importancia de poder contar con las instalaciones adecuadas para poder prepararse y competir al alto nivel.

El presidente de la Fepat, explicó que en el 2021 se tuvo que realizar un torneo de lanzamiento en La Mitra de La Chorrera, que no cumple con los requisitos para efectuar estos eventos, debido que no tienen instalaciones.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid y Ancelotti extrañan a Luka Modric

Quintero explicó que los atletas pueden entrenar en sus respectivas provincias, pero el atletismo urge de un centro para las competencias de alto nivel y Panamá no lo tiene.

A juicio de Mario Quintero, el 2021, pese a la situación de la pandemia, fue bastante bueno, Gianna Woodruff tuvo buenos números en los 400 metros con vallas, rompiendo marcas nacionales, Suramericanas y ganando un diploma olímpico, en estos momentos es la mejor representante del atletismo panameño, pero se necesitan las instalaciones, reiteró, Quintero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook