deportes

Caravana zapatista sigue ritmo de campaña electoral

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
La caravana zapatista "por la paz y dignidad de los pueblos indígenas" siguía ayer su marcha hacia la capital mexicana a ritmo de campaña electoral, aunque de momento no hay candidato y los oradores son guerrilleros con el rostro cubierto por pasamontañas.

El "zapatour", como los medios locales bautizaron la movilización encabezada por 23 comandantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el "subcomandante Marcos", tiene previstos más de treinta actos públicos en un recorrido de 3,000 kilómetros que durará dos semanas.

El estado sureño de Chiapas, en el que opera el EZLN, está a menos de 1,000 kilómetros de la capital, pero la caravana ha diseñado un recorrido laberíntico por varias ciudades del sur y el centro de México.

Puebla, donde anoche pernoctó el "zapatour", queda a dos horas por carretera de la capital, pero hasta el 11 de marzo seguirá la gira proselitista.

Tres mujeres comandantes y dos de sus compañeros suelen aparecer con vestimentas indígenas; el resto alterna ropa militar con pantalones vaqueros de mezclilla y camisetas informales que, a veces, tienen la imagen de Ché Guevara.

"Marcos" mantiene su indumentaria militar, que incluye una vieja gorra verde olivo sobre su emblemático pasamontañas, y no se separa de su pipa.

Los actos proselitistas comienzan, invariablemente, con la presentación de algún dirigente local indígena, al que en ocasiones sigue la intervención de otro líder comunitario que, a su vez, da paso a uno de los comandantes.

Todos ellos actúan casi como "teloneros" de un concierto antes de ceder la palabra a la "estrella", el "Sub".

"Marcos" saluda brevemente en los encuentros "de paso" y echa el resto en el "acto central" del día.

Fernando Yáñez, el "ex comandante Germán", nuevo interlocutor de la guerrilla y el único que lleva el rostro descubierto porque fue identificado tras su detención en 1995, ocupa un segundo plano en los escenarios y se pasea de un lado a otro, pendiente de que todo esté en orden.

Los comandantes leen discursos escritos previamente en un gran cuaderno, mientras el "Sub" prefiere la improvisación para intervenciones cortas.

El mensaje principal, el reconocimiento constitucional de los derechos indígenas, es una constante en cada mitin, aunque los discursos varían en función de la ciudad o de los últimos acontecimientos del país.

Más Noticias

Mundo [En directo] Cónclave para elegir al nuevo papa

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook