deportes

Coclé, un campeón de $50 mil

Detrás del segundo título juvenil de Coclé hubo toda una logística impulsada por la Fundación Aprobeisco.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Foto Anayansi Gamez

Coclé organizó todo para ser campeón esta temporada. Su segundo título juvenil, logrado en siete juegos ante Panamá Este, es producto de una buena logística y de acertados movimientos en el cuerpo técnico.

Versión impresa

Desde 2012, la tropa coclesana cuenta con una generación privilegiada de jugadores que han logrado múltiples triunfos en Pequeñas Ligas. Era el momento de aprovechar el talento de estos peloteros para volver a lo más alto y así lo entendieron perfectamente en Coclé.

Entonces  Aprobeisco  (Fundación Amigos Pro Béisbol de Coclé) tomó más fuerza. La meta era ser campeón en 2018, el último año en la categoría juvenil para muchos de los integrantes de la llamada generación de oro.

Mucho antes de que comenzara la temporada, Aprobeisco ya movilizaba el programa de padrinos. Con este proyecto, los fanáticos podían auspiciar al equipo mediante cuotas de 100, 200, 500 y 1,000 dólares.

Adicional, Aprobeisco impulsó la venta de artículos relacionados con la novena y promovió recolectas.

Este movimiento recogió 41 mil 924 dólares (contando el patrocinio de diferentes empresas). En total, Coclé contó con 51 mil 149 dólares, lo que quiere decir que Aprobeisco gestionó el 82% de los fondos.

El dinero recaudado les permitió a los coclesanos tener todas las comodidades en su camino al título.

Tuvieron implementos para las prácticas, buena alimentación y tratamientos de kinesiología. Uno de los beneficios más importantes fue el hospedaje para la serie final, en el que invirtieron más de 7,000 dólares. Este factor fue clave si se toma en cuenta que los partidos acabaron a altas horas de la noche.

A los Potros de Panamá Este, por ejemplo, les pasó factura. Los peloteros llegaban pasadas las 2:00 a.m. a sus residencias.

Cambiando de asunto, en la obtención del cetro también fue fundamental la experiencia de Cristóbal Girón, el técnico más ganador de esta categoría, con ahora nueve campeonatos.

La inversión valió la pena. De acuerdo al informe preliminar de Aprobeisco, entre honorarios y viáticos del cuerpo técnico, se pagaron más de 23 mil dólares.

Para Girón fue un verdadero reto, que asumió con emoción desde el primer instante. Prometió el título y lo llevó a Coclé.

Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook