deportes

Confianza en el Panamericano y Centroamericano de Panamá

'La confederación Panamericana y la UCI son conscientes de que Panamá puede llevar a cabo estos eventos internacionales de ciclismo élite', reiteró Peláez.

Panamá/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Equipo élite de Panamá masculino que estará en los Panamericano de Ciclismo. Foto: Víctor Arosemena

El presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) y vicepresidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el cubano José Manuel Peláez, declaró este martes su confianza en el éxito de Panamá como sede del XXXVII Campeonato Panamericano de Ruta y del Centroamericano.

Versión impresa

"Estamos seguros de que los campeonatos van a ser un éxito, solo nos resta tener el apoyo de todos los actores", apuntó el directivo durante una conferencia de prensa.

"La confederación Panamericana y la UCI son conscientes de que Panamá puede llevar a cabo estos eventos internacionales de ciclismo élite", reiteró Peláez.

El directivo cubano explicó que para la designación de Panamá como sede de los dos eventos internacionales que transcurrirán en abril se tuvo en cuenta "el buen trabajo y el desarrollo que está teniendo el ciclismo".

"Entendimos que Panamá era merecedor de organizar los Campeonatos Panamericanos de este año, teniendo en cuenta el buen trabajo y el desarrollo que está teniendo el ciclismo", precisó el directivo.

La carretera Gonzalillo-Pedregal, en el norte de ciudad de Panamá, ofrece un trazado de 12,8 kilómetros que servirá de prueba para unos 300 competidores de 29 países que debe reunir el Campeonato Panamericano de Ciclismo previsto del 18 al 23 de abril.

En este certamen tomarán parte mujeres y hombres especialistas en pruebas de contrarreloj y ruta en las categorías sub'23 y de élite.

Para el Panamericano se ha asegurado la presencia de ciclistas masculinos profesionales como el brasileño Vinicius Rangel Costa y el puertorriqueño Abner González , ambos del equipo Movistar; el colombiano Álvaro Hodeg Chagui, del UAE Team Emirates; el argentino Nico Tivani, del Corratec; y los ecuatorianos Orluis Aular y Jefferson Cepeda, del Caja Rural.

También destacan la canadiense Alison Jackson del equipo EF EduactionTIBCO-SVB y ganadora de la París-Roubai, así como la estadounidense Lauren Stephens.

Antes del Panamericano, competidores de la categorías élite y sub' 23 de Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Belice y Panamá tomarán parte en el Campeonato Centroamericano.

La prueba se disputará entre el 14 y el 16 de abril en un circuito cerrado de 7,5 kilómetros en la Cinta Costera 3.

La competencia de fondo en la categoría sub'23 se dará el sábado y tendrá un recorrido de 135 kilómetros, mientras que la élite masculina y femenina definirán el campeonato el domingo.

Ambos eventos repartirán puntos para la clasificación de la UCI, con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook