deportes

(COVID-19) ¿Qué pasa si sucede lo impensable y se cancela los Juegos Olímpicos Tokio 2020?

La propagación del coronavirus (COVID-19) es una real amenaza para la celebración de los juegos en la que los atletas serían uno de los más afectados.

Japón / AP / @10Deportivo - Actualizado:

(COVID-19) ¿Qué pasa si sucede lo impensable y se cancela los Juegos Olímpicos Tokio 2020?

Una cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio — lo mismo que una postergación o la realización de justas sin público — tendría un impacto tan global como la misma propagación del coronavirus que hace peligrar la competencia.

Versión impresa

El Comité Olímpico Internacional y los organizadores locales dicen que los Juegos se llevarán a cabo como estaba programado, pero el reloj sigue avanzando.

El destino de los Juegos afecta a 11.000 deportistas, además de 4.400 paraolímpicos, técnicos y dirigentes, organizadores, el gobierno japonés y el orgullo nacional, medios de transmisión, aficionados y patrocinadores de todo el mundo. Súmele a esto hoteles, aerolíneas y choferes de taxi, así como 80.000 voluntarios que no cobran y que se perderían una oportunidad única en la vida.

“Escucho por ahí que los Juegos podrían ser cancelados. Sería horrible”, dijo J’den Cox, bicampeón mundial de lucha y medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en declaraciones a The Associated Press. “Destrozaría a mucha gente si no se hacen”.

VEA TAMBIÉN La Chorrera tendrá un nuevo estadio Justino Salinas

VEA TAMBIÉN La crónica de un periodista afectado por el coronavirus (Covid-19)

VEA TAMBIÉN Entrenador panameño acusado de pertenecer a una red criminal dentro de las carreras de caballos en Estados Unidos

La “marca” olímpica podría resultar manchada, aunque el COI sería uno de los menos afectados económicamente si los Juegos se suspenden. El COI tiene varios meses para tomar una decisión definitiva.

“Cuesta imaginar que esto se habrá resuelto para fines de mayo, pero podría ser”, comentó Ali Khan, epidemiólogo y decano del Colegio de Salud Pública de la Universidad de Nebraska, en declaraciones a la AP que hizo llegar por correo electrónico. “Al margen de ello, si hay deportistas contagiados, los Juegos no serían demasiado interesantes”.

“Se sabe que es muy fácil el contagio en eventos con mucha gente”, dijo Khan.

Kazuhiro Tateda, experto en enfermedades infecciosas y miembro de una comisión del gobierno japonés, dijo que el virus probablemente tarde en desaparecer.

“A diferencia de la gripe, que se va cuando llega el verano, pareciera que el coronavirus podría durar entre seis meses y un año”, dijo Tateda al canal NHK el martes.

El COI tiene numerosos reaseguros financieros en caso de una cancelación, algo que se ha dado una sola vez, durante tiempos de guerra, desde el inicio de los Juegos Olímpicos modernos en 1896. El último informe anual indica que tiene una reserva de casi 2.000 millones de dólares, que podría cubrir los gastos hasta los Juegos Olímpicos de Invierno del 2022 en Beijing.

Los informes anuales del COI señalan que pagó 14,4 millones de dólares por un seguro para protegerse de una eventual cancelación de los Juegos del 2016 en Río de Janeiro y 12,8 millones para asegurar los Juegos de Invierno del 2018 en Pyeongchang, Corea del Sur.

Wolfgang Maennig, excampeón olímpico de remo y quien enseña economía deportiva en la Universidad de Hamburgo, dijo que cualquier pérdida sería compartida.

“Las compañías de seguro tendrían que pagar por buena parte de las pérdidas del COI”, expresó en un correo electrónico enviado a la AP. “El resto lo tendrá que absorber el COI”.

El contrato firmado por el COI con la ciudad de Tokio estipula que se pueden cancelar los Juegos por razones de fuerza mayor.

Los más perjudicados por una cancelación podrían ser los deportistas, según Victor Matheson, economista especializado en el deporte del College of the Holy Cross de Worcester, Massachusetts.

“Su carrera no es larga y en muchos deportes los Juegos olímpicos son la gran oportunidad de beneficiarse económicamente”, explicó a la AP.

Matheson dijo que las pérdidas que sufran hoteles y otros servicios difícilmente estén aseguradas. Las inversiones en estadios parecen riesgosas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook