deportes

Cuba admite boxeo profesional, Mauricio Sulaimán sostiene que será un peligro para los campeones

Alberto Puig, presidente de la Federación Cubana de Boxeo, anunció el regreso del pugilismo de la isla al ámbito profesional luego de seis décadas de ausencia.

México/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Mauricio Sulaiman, presidene del CMB. Foto: EFE

Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aseveró este martes que la vuelta de los boxeadores cubanos al profesionalismo será un peligro para todos los campeones."La tradición boxística cubana es muy rica. Ahora deben adaptarse al profesionalismo, pero desde ahora digo que sus boxeadores serán de gran peligro para todos los campeones mundiales", pronosticó el dirigente.

Versión impresa

El presidente del CMB destacó el comunicado que el lunes compartió Alberto Puig, presidente de la Federación Cubana de Boxeo, en el que se anunció el regreso del pugilismo de la isla al ámbito profesional luego de seis décadas de ausencia.

"Es un día histórico por esta noticia que ha llegado al mundo que nos llena de emoción. El boxeo cubano ha tenido representación en la historia del boxeo profesional con grandes campeones y era muy necesario tenerlos de vuelta", compartió Sulaimán.

El directivo recordó a estrellas del pugilismo cubano, como Ultiminio Ramos, campeón mundial pluma del CMB, o algunos otros que tuvieron que competir bajo el cobijo de la nacionalidad mexicana para desarrollar sus carreras.

"Cuba tuvo grandísimos campeones como Ultiminio Ramos, el primer campeón del Consejo Mundial de Boxeo allá por 1963, José Legrá, "Mantequilla" Nápoles, grandes campeones de la historia que Cuba exportó especialmente a México", explicó.

Mauricio Sulaimán subrayó que México siempre ha cobijado al talento de ese país y puso como muestra la preparación que tuvo el equipo cubano de boxeo para los Juegos Olímpicos del año pasado en tierra mexicana.

"En México se abrió todo con una función histórica en Aguascalientes el año pasado, previo a las Olimpiadas. Ahora, de nuevo, vamos a apoyar en todo lo que se pueda para que el boxeo cubano tenga el lugar que se merece en el mundo".

El jerarca del CMB confió en que los jóvenes cubanos que destacaron en Juegos Olímpicos sean el impulso de esta nueva generación que se abre camino al profesionalismo.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid busca dar el golpe contra el Chelsea en la Champions

"Hay seis campeones olímpicos que están dando su paso hacia el profesionalismo, todos son de gran nivel y no es para menos, ya que el boxeo cubano es de primera. Con esta apertura inicia una nueva era del boxeo mundial", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook