deportes

Denver Nuggets y Jokic con nuevo reto en la NBA

La nueva campaña comenzará con dos partidos, un Nuggets-Lakers, reedición de las Finales del Oeste del año pasado, y un Golden State Warriors-Phoenix Suns.

Chicago | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Denver Nuggets de Nikola Jokic son los campeones de la NBA. Foto: EFE

La NBA 2023-2024 echa andar este martes con la corona de los Denver Nuggets de Nikola Jokic en juego y con una lista de pretendientes encabezada por los nuevos 'súper', Boston Celtics, los Phoenix Suns y los Milwaukee Bucks, y con un desfile de estrellas que van del esloveno Luka Doncic al prodigio francés Victor Wembanyama, la primera elección absoluta del último 'draft'.

Versión impresa

Era el 12 de junio cuando los Nuggets sentenciaron a los Miami Heat y conquistaron el primer anillo de su historia, un triunfo que llevó el nombre del serbio Nikola Jokic y del canadiense Jamal Murray, caras visibles de una franquicia que, tras salir lejos de los favoritos, se ganó el título con mérito tras convertirse en una auténtica apisonadora.

La nueva campaña comenzará con dos partidos este martes, un Nuggets-Lakers, reedición de las Finales del Oeste del año pasado, y un Golden State Warriors-Phoenix Suns.

Si es posible, el nivel competitivo aumenta este año, con rivales en el Oeste como los Suns de Devin Booker, Kevin Durant, la llegada de Bradley Beal y la salida de Chris Paul con destino Warriors.

Los Suns, cuyo sueño de coronarse se está convirtiendo en una obsesión, también cambiaron de pívot. Salió Deandre Ayton y llegó Jusuf Nurkic desde Portland, en el ámbito de una operación que dinamitó los equilibrios de la NBA.

Los Blazers recibieron a Ayton en una operación de tres franquicias que llevó a Damian Lillard a los Milwaukee Bucks. Un nuevo capítulo para 'Dame', que formará una dupla estelar en los Milwaukee Bucks junto al griego Giannis Antetokounmpo.

Los Bucks sacrificaron a Jrue Holiday, un rival con el que se encontrarán en su misma conferencia Este, después de que este acabara en el súper proyecto de los Boston Celtics.

Se juegan todo por todo los de Boston, que perdieron las Finales en 2022 y acabaron a un partido de repetir Finales en el último curso, al caer en el séptimo encuentro de la serie contra los Miami Heat.

A Jayson Tatum y Jaylen Brown se sumaron Holiday y el letón Kristaps Porzingis. ¿El precio? Una notable reducción en el banquillo, con pérdidas como Malcolm Brogdon, además del titular Marcus Smart, recalado en los Memphis Grizzlies.

No cambiaron mucho los Miami Heat, que sorprendieron a todos el curso pasado al alcanzar las Finales. En el equipo dirigido por Erik Spoelstra habrá representación mexicana con Jaime Jáquez Jr en un vestuario liderado por Jimmy Butler y Bam Adebayo.

Los Philadelphia 76ers del MVP Joel Embiid también arrancan con máximas ambiciones, pero con problemas en casa ante la incertidumbre sobre el futuro de James Harden, que manifestó muy claramente su voluntad de salir, pero que sigue formando parte del grupo.

En el Oeste, los Suns se perfilan como principal amenaza para los Nuggets, además de franquicias siempre a tener en cuenta como los Warriors, campeones en 2022, que agregaron a Chris Paul y al español Usman Garuba a una plantilla guiada por Steph Curry, Klay Thompson y Draymond Green. Salió Jordan Poole con destino Washington.

Quieren salir del rendimiento mostrado en la segunda parte de la última campaña Los Ángeles Lakers, en la vigésima primera temporada en la NBA de LeBron James. El grupo está intacto, con Anthony Davis como gran socio de King James.

Más difícil de descifrar son las ambiciones de Los Ángeles Clippers, que con el permiso de las lesiones cuentan con una plantilla de alto nivel competitivo, liderada por Kawhi Leonard y Paul George. Eso sí, en los últimos años los Clippers han perdido a sus estrellas en los momentos clave de sus temporadas.

Nuevas amenazas llegan de Texas, donde Luka Doncic arranca el año con ganas de revancha tras vivir la peor temporada de su carrera en Dallas, al quedar fuera de la postemporada.

Jason Kidd tiene el reto de encontrar la manera para que expresar al máximo el potencial de la dupla Doncic-Kyrie Irving y, a la vez, encontrar intensidad defensiva, el enorme límite visto el curso pasado.

Será además el primer año del prodigio Wembanyama, primera elección absoluta de los San Antonio Spurs, que a sus 19 años provocó una expectación en la NBA que no se vivía desde hace 20 años, con LeBron como protagonista.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook