deportes

En el hipódromo cada cual baila a su manera

No olvidemos que las últimas reuniones hípicas que se produjeron fueron sin público, con el mínimo de la fuerza laboral y guardando con precisión los controles de bioseguridad.

Egbert Lewis | elewis@epasa.com | - Publicado:

En el hipódromo cada cual baila a su manera

En nuestra entrega anterior cerramos anotando que había que estar preparados para afrontar la nueva normalidad hípica.

Versión impresa

Se da por descontado que, cuando se promulgue el Decreto Ejecutivo que ordena la reactivación de las carreras de caballos y de otras actividades que están dentro de su bloque, los eventos hípicos serán a puertas cerradas.

Afortunadamente, ya el hipódromo realizó ese examen y lo superó con nota alta.

No olvidemos que las últimas reuniones hípicas que se produjeron fueron sin público, con el mínimo de la fuerza laboral y guardando con precisión los controles de bioseguridad.

Durante el cierre, que ya cumplió tres meses, el hipódromo ha sido objeto de varias inspecciones y/o observaciones por los representantes del Ministerio de Salud y dentro de lo posible, todo parece haberse cumplido de una manera bastante satisfactoria.

VEÁ TAMBIÉN: Real Oviedo gana el derbi y Yoel Bárcenas pide ir por más

VEÁ TAMBIÉN: Peloteros rechazan última propuesta en las Grandes Ligas

También se ha confirmado el envío y recepción de un protocolo de salubridad al Minsa, el cual está pendiente de aprobación "oficial" para ponerse en práctica, tan pronto venga la orden y se promulgue el instrumento legal que dé lugar a la reapertura. Hasta aquí, todo bien.

Muchos se preguntarán que si todo está tan cuadrado y sincronizado, por qué se ve tan cerca y tan lejos la continuidad del espectáculo hípico.

Básicamente hay tres ángulos para mirar el asunto.

Desde la perspectiva de los profesionales de la hípica y los dueños de caballos lo importante es abrir cuanto antes para que unos puedan generar ingresos para vivir y para que los otros no sigan perdiendo dinero.

Otro punto de mirada lo tiene la empresa que administra la institución, que si bien es cierto también tiene interés en la reapertura, no deja de ser una realidad que ella necesita que el "negocio" tenga rentabilidad o, por lo menos, que le permita cubrir sus gastos operativos y cumplir con los compromisos contraactuales que tiene.

La última visión es la del Gobierno Nacional. Aquí el prisma se ve en todo su esplendor; es un arcoíris. Ahí entran consideraciones de salud, legales, socioeconómicas y, por supuesto, políticas. Sobre estas últimas variables, les puedo escribir un libro, pero lo dejaré para mi entrega de mañana. Espérenla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook