deportes

En el hipódromo cada cual baila a su manera

No olvidemos que las últimas reuniones hípicas que se produjeron fueron sin público, con el mínimo de la fuerza laboral y guardando con precisión los controles de bioseguridad.

Egbert Lewis | elewis@epasa.com | - Publicado:

En el hipódromo cada cual baila a su manera

En nuestra entrega anterior cerramos anotando que había que estar preparados para afrontar la nueva normalidad hípica.

Versión impresa

Se da por descontado que, cuando se promulgue el Decreto Ejecutivo que ordena la reactivación de las carreras de caballos y de otras actividades que están dentro de su bloque, los eventos hípicos serán a puertas cerradas.

Afortunadamente, ya el hipódromo realizó ese examen y lo superó con nota alta.

No olvidemos que las últimas reuniones hípicas que se produjeron fueron sin público, con el mínimo de la fuerza laboral y guardando con precisión los controles de bioseguridad.

Durante el cierre, que ya cumplió tres meses, el hipódromo ha sido objeto de varias inspecciones y/o observaciones por los representantes del Ministerio de Salud y dentro de lo posible, todo parece haberse cumplido de una manera bastante satisfactoria.

VEÁ TAMBIÉN: Real Oviedo gana el derbi y Yoel Bárcenas pide ir por más

VEÁ TAMBIÉN: Peloteros rechazan última propuesta en las Grandes Ligas

También se ha confirmado el envío y recepción de un protocolo de salubridad al Minsa, el cual está pendiente de aprobación "oficial" para ponerse en práctica, tan pronto venga la orden y se promulgue el instrumento legal que dé lugar a la reapertura. Hasta aquí, todo bien.

Muchos se preguntarán que si todo está tan cuadrado y sincronizado, por qué se ve tan cerca y tan lejos la continuidad del espectáculo hípico.

Básicamente hay tres ángulos para mirar el asunto.

Desde la perspectiva de los profesionales de la hípica y los dueños de caballos lo importante es abrir cuanto antes para que unos puedan generar ingresos para vivir y para que los otros no sigan perdiendo dinero.

Otro punto de mirada lo tiene la empresa que administra la institución, que si bien es cierto también tiene interés en la reapertura, no deja de ser una realidad que ella necesita que el "negocio" tenga rentabilidad o, por lo menos, que le permita cubrir sus gastos operativos y cumplir con los compromisos contraactuales que tiene.

La última visión es la del Gobierno Nacional. Aquí el prisma se ve en todo su esplendor; es un arcoíris. Ahí entran consideraciones de salud, legales, socioeconómicas y, por supuesto, políticas. Sobre estas últimas variables, les puedo escribir un libro, pero lo dejaré para mi entrega de mañana. Espérenla.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook