Gaskins, sobre el debut de Panamá ante Puerto Rico en la AmeriCup: 'Hay que seguir el plan de juego'
Panamá debuta ante Puerto Rico en la AmeriCup 2025 que tiene como sede Managua, Nicaragua.
Trevor Gaskins, jugador de la selección de Panamá. Foto: Fepaba
La selección de baloncesto de Panamá, llegó este jueves (ayer) a Nicaragua, con el objetivo de poder competir, seguir el plan trazado de juego por juego, ante rivales potentes en la AmeriCup 2025 que tiene como sede el Polideportivo Alexis Argüello en Managua.
Panamá quedó sembrada en el Grupo B, debuta este viernes 22 de agosto ante Puerto Rico a las 2:10 p.m.
El segundo partido de Panamá será ante Canadá mañana (sábado a las 10:00 p.m.) y cierra la ronda de grupo ante Venezuela el lunes 25 de agosto a las (2:10 p.m. hora), todos los partidos en hora panameña.
¿Qué otra opción que tenemos?. Tenemos que jugar y tenemos que seguir el plan del juego, cada juego. Yo creo que si hacemos eso, tenemos chances (oportunidad), expresó el armador y veterano del seleccionado panameño Trevor Gaskins, cuando fue interrogado por los rivales que enfrentará Panamá en la AmeriCup.
Gaskins reconoce que Panamá se ubicó en un grupo fuerte en el torneo regional de baloncesto, viene de jugar la Copa Latina, donde enfrentó a Uruguay y Argentina, ahora en la AmeriCup 2025, son otros rivales, que van a exigir.
"Todo el mundo sabe que tenemos un grupo muy fuerte (AmeriCup) y nosotros tenemos que corregir los errores que hicimos en los dos partidos de la Copa Latina", sostuvo el armador del quinteto nacional.
Panamá llega a la AmeriCup con un equipo joven, con poco recorrido internacional y Gaskins es el más veterano, lleva por lo menos 10 años vistiendo la camiseta del quinteto nacional, como él mismo reconoce.
Gaskins sostiene que siempre es positivo, que conversa con los jugadores nuevos, porque él tuvo en esa posición de novato en el equipo panameño.
"Yo siempre trato de ayudar, siempre trato de hablar positivo y siempre pienso en el próximo juego. Siempre tengo esa mentalidad, próximo juego, si es ofensivo o defensivo, siempre positivo", reiteró Gaskins.
El panameño admite que llegan a la AmeriCup 2025 con chicos que por primera vez visten la camiseta de la selección nacional, pero hay que "seguir el lplan de juego".
Por su parte, el director del equipo de Panamá, Gonzalo García, agrega que llega a la AmeriCup con la mentalidad de "competir" ante grandes equipos.
"Jugamos con Puerto Rico, que es potencia en Centroamérica. Canadá, por el roster que veo, es un equipo poderoso y Venezuela, también siempre es un equipo durísimo", sostuvo García.
En la AmeriCup participan 12 equipos, divididos en tres grupos. Clasifican a la siguiente ronda (cuartos de final), los dos primeros equipos de cada grupo y los dos mejores terceros lugares del torneo.