Gran Fondo Cycling Challenge, reunirá a 960 ciclistas.
GFCC tendrá un despliegue de 365 personal de seguridad a lo largo del recorrido de los participantes para garantizar el libre tránsito de los vehículos.
GFCC tendrá un despliegue de 365 personal de seguridad a lo largo del recorrido.
Con una participación de 960 ciclistas más sus familiares y amistades se llevará acabo los días 28 y 29 de febrero de 2023 el Fondo Cycling Challenge.
Durante cuatro días ciclistas de Panamá y países como Puerto Rico, Cuba, Costa Rica, Colombia, USA, República Dominicana, Chile, Perú, Venezuela, Francia, Argentina, El Salvador, Uruguay, España, estarán recorriendo parte del terriotiro nacional.
El impacto de turismo deportivo que generó el Gran Fondo Cycling Challenge en la ciudad de Panamá ha sido acogido con gran beneplácito por la industria hotelera, industria deportiva y comercio en general.
El Gran Fondo Cycling Challenge Ciudad de Panamá es un evento de corte país el cual se lleva a cabo con un despliegue de apoyo de entidades de seguridad como Policía Nacional, ATTT, Sinaproc, Aeronaval y las alcaldías de Arraijan, Chorrera, Capira, junta comunal de Campana y Junta comunal de Amador.
GFCC tendrá un despliegue de 365 personal de seguridad a lo largo del recorrido de los participantes para garantizar el libre tránsito de los vehículos y la seguridad de los ciclistas. Los ciclistas saldrán del área de Amador con dirección al Centenario para continuar el recorrido por arraijan, chorrera, capira y llegar al icónico mirador de campana para retornar a Amador.
EL GFCC es una franquicia de turismo deportivo que combina las culturas y tradiciones de cada destino. A lo largo de todo el recorrido los ciclistas de toda América (17 países ) pudieron conocer más sobre Panamá y la cultura y tradiciones en los puntos de hidratación temáticos donde se tenían representaciones culturales como bailes, música, vestidos típicos y los ciclistas mientras se hidratan pueden disfrutar de las representaciones culturales y luego continuar su recorrido. – Todas estás representaciones son realizadas por Alcaldías de Arraijan, Chorrera y Ministerio de Cultura.
Eventos de corte País como GFCC solo se pueden llevar a cabo con el apoyo Gubernamental como Ministerio de Cultura, Promtour empresas privadas que creen en el turismo deportivo como fuente de activación económica como Subaru, DTT Latam, Interstate Batteries, Air Europa, Renta Equipos, Sign Service entre otras.
Para está edición del 29 de enero GFCC tendrá la participación como inclusión de atletas con discapacidad visual y discapacidad física con el apoyo del Senadis.
La siguiente parada será el 17 de septiembre en Boquete, Chiriquí.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!