deportes

Infraestructura, exige el deporte panameño a candidatos presidenciales

La voz de la familia deportiva en Panamá es una sola, exigen más coliseos deportivos en todas las disciplinas, la falta de estructura deportiva es notoria.

Panamá | Rogelio Adonican Osorio | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

Jóvenes juegan fútbol en El Chorrillo, esperando que lleguen más infraestructura. Foto: EFE

Entrenadores, deportistas y dirigentes coinciden en que el mayor reto del futuro presidente de Panamá, que saldrá de las elecciones del próximo 5 de mayo, será dotar al país de una infraestructura adecuada que impulse el deporte y su progresión, aspirando así a mayores retos y logros.

Versión impresa

Lamentablemente, coinciden algunos, el deporte no ha sido una prioridad para los gobernantes panameños.

Necesidades

En octubre de 2023, el país celebró la clasificación de la gimnasta Hillary Heron a los Juegos Olímpicos París 2024, sin embargo, la realidad detrás de ese logro es que estos atletas llevan más de 12 años trabajando sin equipo adecuado ni lugares para entrenar.

Para Carlos Herrera, presidente de la Federación Panameña de Gimnasia, el político ve el deporte como un mero protocolo.

"Para ellos es como un gancho, para decir que estoy cumpliendo, pero no están viendo lo que realmente se necesita para poder hacer deporte", afirmó Herrera.

El dirigente considera que "ningún gobierno le ha apostado al deporte", ni es consciente de lo que "el deporte puede hacer por el país".

"Tenemos un gimnasio privado con equipamientos aceptables, cuando te digo aceptable, son equipos que tienen más de 10 o 15 años y la certificación de los equipos de gimnasia duran cuatro años, te imaginas el tiempo de caducidad que pueden tener".

Herrera detalló, que más allá de que los equipos que utilizan los gimnastas están caducados, la categoría masculina tiene que entrenar en Panamá adaptando los de la división femenina.

No están sintonizados con la realidad

El entrenador de atletismo y metodólogo deportivo Pedro Aguilar manifestó que los diferentes planes de gobierno "no están sintonizados con la realidad".

"Son promesas que parecen inalcanzables, pero el papel lo aguanta todo", sentenció.

En cuanto a los planes de gobierno, Aguilar señaló que revisó la mayoría de estos y que solo uno ha estado "lo más cercano a los que se puede hacer", porque en los otros planes no se concreta mucho, "usan términos desfasados" y son "copia y pega de propuestas de candidatos en campañas anteriores".

"El deporte para los políticos panameños no es una prioridad", afirmó el entrevistado.

El ciclismo es un ejemplo. Panamá lleva dos Juegos Olímpicos consecutivos llevando un pedalista a la justa, pero sin tener un lugar donde entrenar, más allá de las congestionadas y poco preparadas carreteras del país.

"He visitado muchos países que son potencias y otros que no son potencias en el ciclismo en Centroamérica, pero tienen un velódromo y creo que un velódromo es fundamental para la formación de ciclistas tanto en la ruta como en la pista", señaló Franklin Archibold, pedalista que estará en los Juegos Olímpicos París 2024.

Esa falta de estructura, destacó Archibold, impide que crezca la disciplina en las diferentes modalidades y de paso trunca las opciones a que más deportistas panameños compitan en juegos regionales.

El ciclista le deseó lo mejor al presidente y de paso le instó a que apoye más el deporte: "El deporte es una herramienta fundamental en la sociedad".

Una hoja de ruta

La presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP), Damaris Young, explicó que se reunieron con los diferentes candidatos y sus equipos para poner en su agenda la política pública en materia deportiva.

"Se construyó un documento con 20 recomendaciones", señaló Young.

La regente del movimiento olímpico reveló que dicho Pacto por el Deporte 2024-2029, firmado por cinco de los ocho candidatos a la presidencia, cuenta con cuatro ejes muy específicos que son: buena gobernanza, salud física, Panamá como sede de eventos deportivos e infraestructuras deportivas.

Los candidatos que firmaron el documento fueron la independiente Maribel Gordón, Aida Michelle de Maduro (candidata a vicepresidenta en la fórmula de Melitón Arrocha), Rómulo Roux (Cambio Democrático), Ricardo Lombana (Moca) y el expresidente Martín Torrijos (Partido Popular).

"El deporte no solo es para el desarrollo del ser humano como tal, sino también para el desarrollo de nuestra nación como motor de economía, como mecanismo de prevención para la salud, a nivel pedagógico... en fin, en todos los elementos positivos", remarcó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook