Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Investigadores identifican nuevo género de gran simio prehistórico

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Investigadores identifican nuevo género de gran simio prehistórico

Publicado 2000/09/22 23:00:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un equipo franco-ugandés ha identificado un nuevo género de gran simio prehistórico que vivió hace unos 19 millones de años en Africa, se anunció en Poitiers, al margen de un congreso científico sobre "Los Homínidos y su entorno", organizado por la Universidad de esta ciudad del oeste de Francia.
Los restos del "Ugandapithecus major", nombre dado al animal del cual proceden, fueron encontrados en Napak, al noreste de Uganda, informó uno de sus descubridores.
Esos restos corresponden a un simio del tamaño de una gorila hembra, más grande y más macizo que las especies fósiles comparables conocidas hasta hoy, explicó a la prensa otro de los miembros del equipo, la profesora Brigitte Senut, del Museo Nacional de Historia Natural de París.
Los investigadores encontraron varios dientes y un fragmento de fémur del animal en la misma zona en la que hace treinta años se descubrió otro fémur roto en varios pedazos, atribuido a un gran simio, el "Procónsul major", mientras que el año pasado se halló una cabeza femoral de ese mismo tipo.
En cambio, los nuevos restos hallados son tan diferentes de los otros fósiles conocidos que han dado lugar a un nuevo "género", categoría que dentro del sistema de clasificación de los seres vivos se sitúa por debajo de la "especie" y por encima de la "familia", indicó Senut.
El análisis de los fósiles del "Ugandapithecus major" revela que "no pertenece a ninguna de las especies conocidas de Procónsul", simio prehistórico descubierto en 1930 y bautizado así por ser considerado el lejano ancestro de un chimpancé del zoo de Londres llamado Cónsul, agregó.
Patrick Vignaud, coordinador del congreso que reunió a una decena de especialistas internacionales, entre ellos el español Juan Luis Arsuaga, de la Universidad Complutense de Madrid, explicó que ese foro cerraba un programa de trabajo impulsado por el Centro Nacional francés de Investigación Científica (CNRS), que financió 25 proyectos.
Los expertos extranjeros, agregó, hicieron balance de los conocimientos que se tienen en la actualidad sobre la evolución de los primates, desde hace 50 millones de años hasta la prehistoria más reciente, mientras que los franceses resumieron los tres años de investigación financiados por el CNRS.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".