deportes

Irving Saladino promete desarrollar atletas tras ser designado director técnico de Pandeportes

El medallista olímpico asegura que como exatleta sabe lo que ellos viven diariamente.

Panamá/EFE - Actualizado:

Saladino espera hacer la diferencia.

El panameño Irving Saladino, medallista de oro en salto largo en los Olímpicos de Pekín 2008, dijo este jueves a Efe que ha sido designado director técnico del estatal Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y que desde ese cargo ayudará a formar estructuras que permitan desarrollar atletas de elite.

Versión impresa

"La dirección técnica (del Pandeportes) es un reto que el presidente panameño, Laurentino Cortizo, me ha dado. Voy afrontarlo como debe ser", declaró Saladino.

Reveló que tomará posesión del cargo este viernes: "Estoy a disposición de todos los atletas para ayudarlos a que se desarrollen y estén cómodos".

 

Remarcó que "muchas personas creen que con esta designación" como director técnico de Pandeportes "haga un milagro de fabricar atletas de alto nivel y sabemos que esto es un poco difícil".

Saladino expresó que el hecho de haber sido un competidor de elite le permite saber por lo que pasan los atletas "Yo fui atleta y sé lo que pasan ellos a diario. Esta designación es grande para mi y para ellos, porque pueden contar conmigo al 100 %".

El exatleta reconoció que la tarea que le ha sido encomendada no es sencilla porque lo que se pretende es darle una estructura deportiva al país y desarrollar deportistas a futuro.

"Hay que enfocarse en hacer una base de deportistas, para que de aquí a unos diez o quince años el país tenga el fundamento para hablar de tener esa base de atletas elite para desarrollar", señaló Saladino.

VEA TAMBIÉN: Conor McGregor le pega a un anciano por rechazarle tragoVEA TAMBIÉN: Gerardo 'Tata' Martino: 'México hoy es una selección de segundo nivel'

El nacido en la provincia panameña de Colón, en el Caribe de Panamá, reveló que recientemente estuvo reunido con el ministro de inversiones internacionales de Gran Bretaña, Graham Stuart, y el embajador británico en Panamá, Damion Poitier, quienes expresaron la disposición de financiar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 en Panamá.

"La parte positiva" de este tipo de eventos regionales "es que podemos obtener estructuras deportivas, además ellos no pueden ayudar desarrollar más a los deportistas, pero como deportista, sé que de aquí a allá (2022) no vamos a tener deportista que nos pueden dar glorias", señaló.

 

Poitier, en su momento, dejó claro que el gobierno británico tiene un presupuesto para apoyar en diversas obras al Estado panameño, "incluyendo en el deporte".

Saladino recalcó que para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Panamá 2022 el país no contará con la "camada de atletas que ahora mismo está ganando medallas", ya que "están en su curva de descenso deportivo y otros estarán por retirarse".

Para esos próximos juegos regionales Panamá "tampoco" tendrá nuevos atletas "que nos den medallas de oro. Preocupa por esa parte", manifestó.

"Vamos a trabajar por desarrollar atletas nuevos, no con miras al 2022 sino más allá, y que el gobierno que entre (dos periodos después) pueda seguir con el trabajo. Y que de aquí a 10 a 15 años tengamos una camada grande para un nuevo ciclo olímpico", apuntó el también campeón Mundial de salto en Osaka 2007.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook